En diálogo con Página|12, dice que “las violaciones fueron parte de un plan común como forma de arrasamiento de la subjetividad de las secuestradas”. Y detalla: “El Tigre Acosta me dijo que la prueba de que yo no los odiaba era que tenía que aceptar tener relaciones sexuales con algún oficial”.
En diálogo con Página|12, dice que “las violaciones fueron parte de un plan común como forma de arrasamiento de la subjetividad de las secuestradas”. Y detalla: “El Tigre Acosta me dijo que la prueba de que yo no los odiaba era que tenía que aceptar tener relaciones sexuales con algún oficial”.Silvia Labayrú fue secuestrada el 29 de diciembre de 1976, con 20 años y embarazada de casi seis meses..
“Las violaciones fueron parte de un plan común en muchos de los campos como forma de arrasamiento de la subjetividad de las secuestradas. Éramos un botín de guerra”, y a Jorge Acosta como instigador. Cuenta --y lo declaró en el juicio-- que González la sometía sexualmente en distintos lugares, fuera y dentro de la ESMA: en hoteles de alojamiento pero también en la casa de su padre --cuando sabía que no estaba-- y en la de él mismo.
-- En esos juicios la violación estaba considerada como parte de los tormentos y las torturas. No tenía una entidad jurídica aparte. Yo dije que había sido víctima también de esos hechos pero no entré en detalles. En 2013 se consiguió después de una larga lucha que fueran tipificados como delitos contra la integridad sexual. Entonces, denuncié lo que me pasó.
-- En el imaginario social todavía persiste la idea equivocada de que no puede haber una violación sin violencia física … -- Pasados los meses, después de que habían secuestrado o asesinado a la mayor parte de la organización, ya empezó a haber un flujo de secuestros mucho menor. Entonces empezaron como a inventarse otras actividades para justificar tener toda esa mano de obra expectante. El tema de las Madres de Plaza de Mayo los volvía locos y pensaban que detrás de ese movimiento tenía que estar Montoneros. Lo mandaron a Astiz a infiltrarse.
Derechos Humanos Silvia Labayrú ESMA
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El nuevo libro de Leila Guerriero, una exploración del infiernoEn “La llamada”, la autora traza un retrato de Silvia Labayru, una sobreviviente de la Esma que, como otros, fue discriminada por “colaboracionismo” durante mucho tiempo.
Leer más »
El nuevo libro de Leila Guerriero, una nueva exploración del infiernoEn “La llamada”, la autora traza un retrato de Silvia Labayru, una sobreviviente de la Esma que, como otros, fue discriminada por “colaboracionismo” durante mucho tiempo.
Leer más »
'La llamada', el último libro de Leila GuerrieroLa periodista cuenta la historia real de Silvia Labayru, una ex militante de Montoneros que fue torturada, violada y usada como carnada en la ESMA.
Leer más »
Leila Guerriero: 'La mayor perversión para los sobrevivientes es no saber por qué se salvaron'La escritora y cronista retrata la compleja historia de Silvia Labayru, exmilitante de Montoneros. En diciembre de 1976, a los veinte años y embarazada de cinco meses, fue secuestrada, torturada y violada sistemáticamente en la ESMA.
Leer más »
Rodolfo Walsh, Radiohead y su cuento desaparecido en la ESMAPerdido o eliminado en ese centro de detención durante la Dictadura, “Juan se iba por el río” es considerado el último cuento del autor de “Operación masacre”. Un texto inconcluso, menos conocido que su “Carta Abierta a la Junta Militar”, pero para ser leído a la par de su testimonio final.
Leer más »
Se realizó el torneo de ajedrez por la Memoria en la ex EsmaMás de 90 ajedrecistas participaron de la jornada que organizó el grupo Peón Vuelve en la ex Esma, en el marco de la jornada en la que se conmemora el Golpe de Estado de 1976. La actividad sirvió también para homenajear a Jorge Luis Trod, ajedrecista d...
Leer más »