En “La llamada”, la autora traza un retrato de Silvia Labayru, una sobreviviente de la Esma que, como otros, fue discriminada por “colaboracionismo” durante mucho tiempo.
, creó para su Mefistófeles esta descripción del infierno: “No tiene límites ni queda circunscrito a un solo lugar, porque el infierno es aquí donde estamos y aquí donde es el infierno tenemos que permanecer”.
Es que la militancia y algunos organismos de derechos humanos tendieron a desconfiar de los sobrevivientes y los cubrieron con el mote de “colaboracionistas”.
La novela, si bien no menciona a Labayru, podría haberla aludido tangencialmente: cuando un detenido que se resiste a recibir órdenes sobre la mejor forma de colaborar con los marinos discute con la Carazo de ficción, la acusa de ayudar “a parir a una guacha que sale a marcar gente por la calle y que, embarazada y todo, se encamó con cuanto oficial se lo solicitó”.
Porque los equipos del sótano tenían privilegios. Por ejemplo, hablar con sus familiares y, luego, visitarlos periódicamente. El 14 de marzo de 1977, acompañada por el jefe del campo, Jorge Acosta, Labayru habló con su padre. Faltaban un par de semanas para se cumplieran tres meses de su caída y un mes y medio para el nacimiento de su hija.
Al primer marino que intentó abusar de ella, en una casa quinta que la Esma alquilaba, Labayru lo rechazó a patadas. Al segundo, Alberto “Gato” González, no.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
'La llamada', el último libro de Leila GuerrieroLa periodista cuenta la historia real de Silvia Labayru, una ex militante de Montoneros que fue torturada, violada y usada como carnada en la ESMA.
Leer más »
Silvia Süller contó la terrible maldad que le hizo su hija Marilyn y conmovió a todosLa mediática, que sobrevive económicamente gracias a una jubilación y los videos que graba en una red social, se mostró resignada.
Leer más »
La AFA apeló ante la FIFA la sanción de reducción de aforo para la Selección ArgentinaLa dirigencia no quiere bajar a la mitad el público ante Chile en septiembre, por las Eliminatorias, como determina el fallo del organismo por irregularidades en varios partidos, incluido el escándalo en Brasil.
Leer más »
La Constitución de la crisis: la supremacía presidencial vence a la supremacía constitucionalCon la crisis no habrá Constitución, entonces, generemos una. Se instrumenta la supremacía presidencial como herramienta legislativa de shock. El sistema político le aportó a Milei haber neutralizado todos los frenos y contrapesos.
Leer más »
La decisión de la AFA por la controvertida transmisión de River-Estudiantes, por la Supercopa ArgentinaLa entidad anunció que demandará a la productora televisiva por incumplimiento
Leer más »
La planta de la abuela que sigue siendo la elección ideal para la decoración del hogarCon su facilidad de cuidado y su atractivo decorativo, siempre es tendencia en plantas de interior.
Leer más »