La Constitución de la crisis: la supremacía presidencial vence a la supremacía constitucional

Argentina Noticias Noticias

La Constitución de la crisis: la supremacía presidencial vence a la supremacía constitucional
Argentina Últimas Noticias,Argentina Titulares
  • 📰 perfilcom
  • ⏱ Reading Time:
  • 229 sec. here
  • 5 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 95%
  • Publisher: 67%

Con la crisis no habrá Constitución, entonces, generemos una. Se instrumenta la supremacía presidencial como herramienta legislativa de shock. El sistema político le aportó a Milei haber neutralizado todos los frenos y contrapesos.

Con la crisis no habrá Constitución, entonces, generemos una. Se instrumenta la supremacía presidencial como herramienta legislativa de shock. El sistema político le aportó a Milei haber neutralizado todos los frenos y contrapesos.“Los gobiernos perecen ordinariamente por impotencia o por tiranía. En el primer caso, el poder se les escapa; en el segundo, se lo arrebatan.”.. “La anarquía nace casi siempre de su tiranía o de su inhabilidad.” ..

Gobernar a través de grupos de whatsapp es colapsar: la imaginación política y la acción colectiva bloqueada por las pantallas Como fenómeno político, con sus fragilidades y fortalezas, puede ser menos pasajero de lo que las elites políticas tradicionales piensan, puede que nos habite por décadas. Puede reformularse para peor, profundizarse en un espiral que conecte odios sociales con violencia espectacular, en una coyuntura donde haya que tomar decisiones sobre problemas ambientales o desafíos de seguridad reales o autoprovocados.

Los que sí se debilitarán son los que se mantienen en el paradigma en crisis. Los gobernadores, intendentes y representantes que hoy gestionan sin recursos, que abiertamente no entienden qué sucede ni cómo responder.

La complicidad del sistema político en la venganza social de la oligarquía contra el pueblo argentino Las gestiones presidenciales fracasan por su propia torpeza -o por los enemigos a los que se enfrentan o por el daño económico que realizan, lo que es otra forma de torpe autoderrota- rara vez por las resistencias institucionales. Trump fue derrotado electoralmente, no institucionalmente. Es más, hace unos días fue habilitado institucionalmente por la Corte Suprema.

Los Estados entrarán pronto a ser instrumentos de las corporaciones para sus guerras entre grupos económicos a través de agencias judiciales, administrativas, de regulación y de control. La sociedad está siendo desmantelada y reconfigurada en un tercer Estado moderno, en un esquema neofeudal, de una sociedad feudal avanzada.

Es la sintonía fina entre el bloque de poder permanente y la Presidencia lo que construye la supremacía presidencial del Gobierno de Milei. La Corte Suprema de Estados Unidos o de Argentina resguardan principalmente la supremacía del Estado de poder corporativo, no la supremacía constitucional y el Estado de Derecho Democrático.

La Corte Suprema peronista le hace perder la fe hasta al Papa peronista. Más considerando que varios Jueces de la Corte Suprema tanto como asesores o como Convencionales Constituyentes son responsables de la pésima redacción de los Artículos 76, 82 y 99 inciso 3 de la Constitución.

El artículo 82 de la Constitución debería haber sido redactado de manera diferente atado al Art. 76 y 99 inciso 3. En caso contrario, controlar decretos de efectos directos es como una autopsia. Si el Decreto decía “hágase esto, págase esto otro” el control será abstracto y no altera lo hecho. El dinero no volverá, la acción no se retrotrae, el derecho adquirido fue creado por la norma de excepción.

En contra de lo que dice el Art. 82 de la Constitución, hay sanción ficta y el silencio del Congreso -y de la Corte- permiten transgredir la Constitución de manera explícita. El DNU 70/2023 tuvo efectos directos en la economía incluso antes de estar vigente, eso refleja las formas de la supremacía ejecutiva, la supremacía del Presidente y sus medidas alineadas con los poderes fácticos.

Incluso si el gobierno de Milei fracasa en mantener la legalidad de sus medidas, lo que se mantendrá son sus efectos: el empobrecimiento, la licuación de ingresos y la destrucción de la capacidad estatal. Se mantendrán como “derechos adquiridos” muchas prácticas de dudosa legalidad permitida por el “paréntesis legal” que abre el decreto.

Sin embargo, la Corte no tiene virtudes pasivas -como diría Alexander Bickel- pero tampoco posee virtudes activas.

La crisis potencial o real parece permitir y justificar hacer todo mal, rápido e inconstitucionalmente. Se piensa que es una cuestión de todo o nada, ahora o nunca, priorizando que no se puede perder la oportunidad de la debilidad y/o ausencia de resistencias políticas o institucionales. Perder la oportunidad sería una derrota del Gobierno.

Básicamente lo que el sistema político cultivó durante años lo intentará cosechar el Gobierno de Milei con una política de shock. La ausencia de proyecto de una elite desleal y aislada de la sociedad que literalmente enfureció será aprovechada por otra elite sádica que desplazó a la primera. El juego de todo o nada puede llevarse puesto a la Argentina.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

perfilcom /  🏆 10. in AR

Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Últimas Noticias de Javier milei | Temas en La Voz del InteriorÚltimas Noticias de Javier milei | Temas en La Voz del InteriorJavier milei | Últimas Noticias de Javier milei | Temas en La Voz del Interior
Leer más »

La pelea de Milei con los sindicatos amenaza con colapsar las prepagas y clínicasLa pelea de Milei con los sindicatos amenaza con colapsar las prepagas y clínicasLa desregulación de obras sociales puso en riesgo a las prestadoras que encendieron las alarmas porque Caputo frenó las transferencias de la Superintendencia de Salud.
Leer más »

Mauricio Macri y su relación con Milei y las redes socialesMauricio Macri y su relación con Milei y las redes socialesMauricio Macri describe su relación con Milei y las redes sociales, y su posición política actual.
Leer más »

MILEI tras su encuentro con el PAPA FRANCISCO: 'Tuve que reconsiderar algunas posturas'MILEI tras su encuentro con el PAPA FRANCISCO: 'Tuve que reconsiderar algunas posturas'Tras mantener una reunión de más de una hora con el Sumo Pontífice, el Presidene evaluó su visita al Vaticano. Además, calificó al Estado como 'una asociación criminal' y aseguró que el comunismo es 'una enfermedad del alma'.
Leer más »

El Gabinete de Javier Milei se completa con nuevos nombramientosEl Gabinete de Javier Milei se completa con nuevos nombramientosEl Gabinete de Javier Milei se completa con nuevos nombramientos, incluyendo al vocero Manuel Adorni y al secretario de Turismo, Daniel Scioli. Además, se designaron otros cargos en el Boletín Oficial.
Leer más »

Javier Milei evitó disculparse con Martín Llaryora: “Que lo resuelva en el psicólogo”Javier Milei evitó disculparse con Martín Llaryora: “Que lo resuelva en el psicólogo”El Presidente también consideró que son los gobernadores los que tienen “la responsabilidad” de la educación. “Que dejen de hacer recitales a beneficio y paguen a los docentes”, indicó. También justificó haber echado a Osvaldo Giordano por el voto de su esposa en Diputados: “Está durmiendo con el enemigo”.
Leer más »



Render Time: 2025-02-25 09:48:39