Un grupo de excombatientes y familiares de caídos en Malvinas y el compromiso de restituir la identidad a los jóvenes enterrados sin nombre en el Cementerio de Darwin. Las fases de la identificación, las imposiciones de silencio y las amenaza de la dictadura.
Un grupo de excombatientes y familiares de caídos en Malvinas y el compromiso de restituir la identidad a los jóvenes enterrados sin nombre en el Cementerio de Darwin. Las fases de la identificación, las imposiciones de silencio y las amenaza de la dictadura. rescata la lucha de un grupo de excombatientes y familiares de caídos en Malvinas por recuperar la identidad de los soldados sepultados sin nombre en el Cementerio de Darwin.
--En el libro señalan que la guerra los incluye dentro de lo que fue la lógica del terrorismo de Estado y de otras dinámicas propias de la dictadura. ¿Cómo han procesado este sentimiento los excombatientes y en qué medida se constituyó en motor de su lucha? --Esta historia comienza con los sobrevivientes del Monte Longdon --muchos de los cuales luego conformaron el CECIM La Plata-- cuando fueron tomados prisioneros después del combate y debieron sepultar a sus compañeros caídos. Cuando vuelven al continente asumen la difícil tarea de contarles a los padres lo que les había ocurrido a sus hijos.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Guerra de Malvinas: la historia del Cementerio de Darwin y cómo lo esconden de la mirada de los kelpersA 42 años del inicio del conflicto bélico, el trabajo de los forenses permitió que sólo quedaran 7 cuerpos sin identificar en la necrópolis donde descansan 265 héroes argentinos. TN sobrevoló el predio y lo reflejó en un video.
Leer más »
'Nuestras mujeres de Malvinas', el libro que retrata la guerra desde una perspectiva de géneroEscrito por Beatriz Reynoso y Silvia Codano, narra once historias de mujeres atravesadas por el conflicto bélico. Sale publicado en formato e-book.
Leer más »
El camino de los bebés robados en Argentina para reconstruir su identidadEl camino de los bebés robados en Argentina para reconstruir su identidad
Leer más »
Juventud del Frente Cívico conmemoró el Día de la Memoria en Cementerio San VicenteFue frente al Memorial inaugurado en 2006, un espacio emblemático para recordar a las víctimas del terrorismo de Estado.
Leer más »
Medidas de protección y botón antipánico para la docente amenazada por un acto por MalvinasEx combatientes de Malvinas se retiraron de un acto en Verónica
Leer más »
La íntima despedida a Adela Montes en el cementerio de la ChacaritaColegas, familiares y amigos dieron el último adiós a la icónica periodista, quien murió el jueves 4 de abril, a los 96 años
Leer más »