El ministro de Economía y precandidato presidencial del oficialismo se refirió en los últimos días a los cuatro pilares “que tienen que guiar el desarrollo del país en los próximos 10 años”, pero ya los había planteado al llegar al Palacio de Hacienda y no obtuvo buenos resultados.
Sergio Massa, en una de sus primeras declaraciones como ministro de Economía. ., se presentó la semana pasada frente a empresarios a quienes destacó sus principales ejes de gestión. Les dijo que “los cuatro pilares que nos deben guiar en los próximos 10 años deben ser elLo cierto es que esa hoja de ruta no es nueva.
. Por el ajuste del gasto primario del 10% en términos reales durante el segundo semestre del 2022, principalmente en prestaciones sociales y subsidios, el Gobierno cumplió con la meta de un déficit fiscal del 2,5% del PBI pactada con el FMI para el año pasadoen los primeros cinco meses del año el gasto acumuló una caída del 7%
descontando la inflación, respecto al mismo periodo del año pasado y representó 6 puntos del PBI.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El test de Nolan: Massa, Larreta y Bullrich
Leer más »
Asís: 'Si Bullrich le gana a Larreta, el presidente será Massa'En un an\u00e1lisis sobre las pr\u00f3ximas elecciones, As\u00eds abre debate sobre qu\u00e9 puede pasar a partir del resultado de las internas de Juntos por el Cambio
Leer más »
El mensaje de Sergio Massa a Malena Galmarini por su pedido para la interna en TigreEl candidato presidencial de UxP le dedicó un tuit a su esposa, luego de que ella solicitara que se le permita candidatearse a Julio Zamora por la intendencia del distrito norteño.
Leer más »
En el cuartel de Patricia Bullrich juegan con el slogan 'Massa es Larreta''Larreta es más falso que un discurso de Massa', repiten marcando que hay unanimidad de criterio en la pelea contra el jefe de Gobierno porteño por la ríspida interna de Juntos por el Cambio.
Leer más »
¿Alcanza una ley que penalice los discursos que relativizan crímenes de lesa humanidad?Son tres los proyectos que esperan ser tratados en Diputados para abordar el debate sobre la necesidad de elaborar una normativa que penalice las expresiones que ponen en duda, o niegan amparadas en discursos de odio, el terrorismo de Estado en Argentina. En diálogo con Télam, Félix Crous, Guillermo Torremare y Alejandro Kaufman exponen sus argumentos a favor de avanzar en ese sentido.
Leer más »