Negacionismo | ¿Alcanza una ley que penalice los discursos que relativizan crímenes de lesa humanidad? ✍️ María Aguirre
El negacionismo "es la quintaesencia de la violencia simbólica" y, disfrazado de opinión, busca "abrir una brecha" en el rechazo social a los delitos de lesa humanidad y en la deslegitimación de los represores, opinó el profesor universitario, investigador, ensayista y crítico culturalEn una entrevista con Télam, el académico advirtió que hay mayor riesgo de una proliferación de discursos negacionistas cuando emergen grupos en la...
- En caso de sancionarse una ley antinegacionista ¿Qué requisitos deberían cumplirse para que sea eficaz? - Es un acto violento de modo inequívoco porque implica una amenaza que muchas veces se profiere abiertamente y que vemos pronunciarse en forma creciente. Va dirigida contra quienes habiendo sido como colectivo condenados al exterminio por los perpetradores, sobrevivieron no obstante. Y comprende también afinidades y continuidades transgeneracionales, organismos de derechos humanos, movimientos sociales y políticos, opiniones ideológicas, pueblos originarios, mujeres.
Si bien hay iniciativas presentadas desde marzo del 2022, ninguna logró avanzar, ante el escenario de extrema paridad que enfrenta el oficialismo en la cámara baja: el Frente de Todos cuenta con 118 legisladores y Juntos por el Cambio con 116, mientras que la comisión de Legislación Penal donde deben debatirse estas iniciativas está en manos de la oposición.
"La iniciativa incluye además de la represión por el Código Penal, una capacitación para funcionarios y para los que hubieran sido condenados por infringir la normativa", explicó Moisés, quien agregó que lo que se busca es "dejar una contribución en estos 40 años de democracia que estamos cumpliendo, reivindicando el rol del Estado que debe velar ayer, hoy y siempre por la verdad histórica".
De acuerdo a la iniciativa se incorpora al Código Penal los delitos de negacionismo y/o apología de apología de genocidio y crímenes de lesa humanidad, donde se fija que será reprimido de tres meses a dos años a quien públicamente niegue, apologice o reivindique la comisión de delitos respecto a genocidio y crímenes de lesa humanidad.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Anses: refuerzo para jubilaciones mínimas julio 2023 | Alcanza a 5,9 millones de jubilados y pensionadosJubilados y pensionados de la Anses cobran en julio la segunda cuota del bono de refuerzo dispuesto por el Gobierno nacional. El monto correspondiente a julio es de 17.000 pesos, por lo que jubilados y pensionados van a percibir 87.938 pesos....
Leer más »
Comenzó en diputados el Programa 'Cambio de Roles'M\u00e1s de 250 estudiantes de distintas universidades participan del debate sobre salud digital que se realiza en comisiones y en el recinto de la C\u00e1mara baja
Leer más »
Diputados: Comenzó el programa 'Cambio de roles' con universitarios de todo el paísMás de 250 estudiantes de distintas universidades participan del debate sobre salud digital que se realiza hoy en comisiones y, mañana, en el recinto de la Cámara baja.
Leer más »
Con alumnos de once universidades, Diputados realiza el programa “Cambio de roles”Con alumnos de once universidades, Diputados realiza el programa “Cambio de roles” Por Cámara de Diputados de la Nación
Leer más »
Cuántos días aguanta una botella de vino abierta en buen estadoMuchos consumidores no llegan a abrir una botella por miedo a que quede d\u00edas y d\u00edas y el vino se eche a perder. \u00bfCu\u00e1nto dura en buenas condiciones?
Leer más »
Se hizo pasar como hijo de desaparecidos para obtener una reparación del Estado y lo procesaronAdrián Martínez Moreira y otras cuatro personas fueron procesadas por asociación ilícita, falso testimonio, fraude a la administración pública y estafa.
Leer más »