México y Estados Unidos arrancan conversaciones sobre migración y seguridad

Claudia Sheinbaum Noticias

México y Estados Unidos arrancan conversaciones sobre migración y seguridad
MañaneraDonald TrumpT-MEC
  • 📰 La Política Online
  • ⏱ Reading Time:
  • 26 sec. here
  • 7 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 31%
  • Publisher: 68%

De la Fuente y Rubio charlaron sobre migración y seguridad. Aún no hay señales de un diálogo entre Trump y Sheinbaum.

Claudia Sheinbaum aseguró este miércoles que ya inició el diálogo bilateral entre el gobierno de Estados Unidos y México, con el foco en la migración y la seguridad fronteriza. La presidenta espera que sea el arranque de una serie de conversaciones.

'Ayer me informó el canciller y a partir de ahí ya se abre un proceso de plática entre ambos Gobiernos', dijo. Moody's: 'Trump solo agrega mayor riesgo a la inversión extranjera tras las reformas' Sin embargo, la presidenta no dio pistas sobre un encuentro próximo con su homólogo estadounidense. En este momento no tenemos contemplado viajar o tener diálogos de alto nivel, vamos a esperar -como les digo- día con día', dijo.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

La Política Online /  🏆 8. in AR

Mañanera Donald Trump T-MEC Marco Rubio SRE

Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

México lanza botón de pánico para migrantes en Estados UnidosMéxico lanza botón de pánico para migrantes en Estados UnidosAnte las próximas deportaciones masivas de migrantes desde Estados Unidos, México prepara un botón de pánico en los teléfonos para alertar en caso de detención inminente. El botón permitirá contactar al consulado, Cancillería y familiares designados.
Leer más »

México y Estados Unidos en conversaciones para crear fuerza de elite contra el narcotráficoMéxico y Estados Unidos en conversaciones para crear fuerza de elite contra el narcotráficoEl secretario de Seguridad mexicano, Omar García Harfuch, está considerando la creación de una fuerza de elite para combatir el narcotráfico que recibiría entrenamiento en Estados Unidos. Esta medida busca fortalecer la lucha contra el crimen organizado y calmar las preocupaciones de las agencias estadounidenses.
Leer más »

Trump propone cambiar el nombre del Golfo de México por el de 'Golfo de Estados Unidos'Trump propone cambiar el nombre del Golfo de México por el de 'Golfo de Estados Unidos'El presidente electo Donald Trump propone cambiar el nombre del Golfo de México por el de 'Golfo de Estados Unidos', argumentando que suena 'hermoso'. Esta es la última propuesta de Trump para redefinir el mapa del hemisferio occidental, que incluye sugerencias anteriores como llamar a Canadá 'el estado 51' y pedir a Dinamarca que ceda Groenlandia.
Leer más »

Trump Propone Cambiar el Nombre del Golfo de México por el de Golfo de Estados UnidosTrump Propone Cambiar el Nombre del Golfo de México por el de Golfo de Estados UnidosEl expresidente Donald Trump propuso cambiar el nombre del Golfo de México al de Golfo de Estados Unidos, argumentando que Estados Unidos realiza la mayor parte del trabajo en la región. La propuesta generó reacciones divididas, con algunos legisladores republicanos mostrando apoyo.
Leer más »

Canadá califica las insinuaciones de Trump sobre su unión a Estados Unidos como 'caos'Canadá califica las insinuaciones de Trump sobre su unión a Estados Unidos como 'caos'El ministro de Finanzas de Canadá, Dominic LeBlanc, dijo que las declaraciones del presidente electo estadounidense, Donald Trump, de que Canadá debería convertirse en el estado número 51, ya no son graciosas y buscan socavar a su aliado más cercano. LeBlanc señaló que Trump sonrió cuando hizo el comentario por primera vez durante una cena en Mar-a-Lago con el primer ministro Justin Trudeau a finales de noviembre.
Leer más »

Biden advierte sobre una posible 'oligarquía' en Estados UnidosBiden advierte sobre una posible 'oligarquía' en Estados UnidosEn su discurso de despedida, el presidente Biden expresó su preocupación por la creciente influencia de las fortunas en la política estadounidense, comparando la situación actual con regímenes históricos conocidos como oligarquías. Su discurso se produce en un contexto donde multimillonarios como Mark Zuckerberg, Jeff Bezos, Sam Altman y Elon Musk han hecho grandes contribuciones financieras a la campaña del presidente electo Donald Trump.
Leer más »



Render Time: 2025-02-19 21:59:37