El secretario de Seguridad mexicano, Omar García Harfuch, está considerando la creación de una fuerza de elite para combatir el narcotráfico que recibiría entrenamiento en Estados Unidos. Esta medida busca fortalecer la lucha contra el crimen organizado y calmar las preocupaciones de las agencias estadounidenses.
El secretario de Seguridad , Omar García Harfuch, está analizando la creación de una nueva fuerza de elite para combatir al narcotráfico , que podría recibir entrenamiento en Estados Unidos . Esta medida sería un paso clave para disipar las dudas de las agencias estadounidenses sobre la firmeza de México en la lucha contra el narco. La información fue publicada por el Wall Street Journal, un diario con cercanía a los republicanos liderados por Donald Trump.
Según el diario estadounidense, 'México está en conversaciones para crear una unidad de oficiales de seguridad de élite que serían examinados y entrenados por funcionarios policiales estadounidenses para operaciones contra criminales en México, según funcionarios mexicanos'. La creación de esta fuerza de acción binacional en territorio mexicano se enmarca en la cada vez más agresiva retórica de Trump, quien busca designar a los cárteles como 'terroristas', lo que permitiría una acción militar directa e inconclusa de Estados Unidos en México. La ofensa que Trump le imputa al Gobierno de México tiene un responsable (el fentanilo) y ya ha causado 76 mil muertes de ciudadanos norteamericanos en 2023. Trump lo considera una 'pandemia de opioides' cuyo origen está en los laboratorios clandestinos del crimen organizado en México, financiados y controlados por China. En sectores duros del Partido Republicano, se considera que la acción de los cárteles ha pasado de ser un problema policial a un desafío geopolítico, como reveló LPO. A pesar de esto, la presidenta Claudia Sheinbaum ha insistido en el respeto a la soberanía de México y en que 'no habrá una invasión', reforzando la línea de combate contra el narcotráfico y la migración ilegal, para presentar resultados tangibles antes del 20 de enero, día de la toma de protesta de Trump
Narcotráfico Estados Unidos México Seguridad Fuerza De Elite
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
México Se Perfila Como El Principal Socio Comercial de Estados UnidosMéxico se ha consolidado como el principal socio comercial de Estados Unidos en exportaciones por segundo año consecutivo, mientras que en importaciones, Canadá mantiene la posición como el mayor comprador, aunque México está mostrando un fuerte avance.
Leer más »
Un pasajero intentó secuestrar un avión y desviarlo de México a Estados UnidosEl avión tuvo que aterrizar de emergencia y el hombre fue detenido. Qué dice el comunicado de la línea aérea mexicana Volaris.
Leer más »
México: un hombre intentó secuestrar un avión y desviarlo a Estados UnidosEl sujeto agredió a una azafata e intentó ingresar a la cabina de pilotos. Tras emitirse el código de alerta, el agresor fue detenido.
Leer más »
México busca certidumbre en Davos ante temor de guerra arancelaria con Estados UnidosEl gobierno mexicano planea viajar a Davos en enero para transmitir confianza al empresariado y abordar las preocupaciones sobre una posible guerra arancelaria con Estados Unidos bajo el próximo gobierno de Donald Trump. La Secretaría de Hacienda teme que una guerra comercial paralice las inversiones, reduzca la recaudación y frene el crecimiento económico. Ebrard busca asegurar que México logrará un acuerdo con Trump y fortalecerá el bloque de América del Norte frente a China. Sin embargo, empresas como BMW y Constellation Brands están considerando trasladarse de México a Estados Unidos para evitar aranceles.
Leer más »
Duro GOLPE BAJO a CLAUDIA SHEIMBAUM | México pierde MILLONARIA disputa económica con Estados Unidos y CanadáEl Gobierno de México salió en defensa de los agricultores ante un fuerte revés comercial que afectará de forma directa la economía de México.
Leer más »
México lanza botón de pánico para migrantes en Estados UnidosAnte las próximas deportaciones masivas de migrantes desde Estados Unidos, México prepara un botón de pánico en los teléfonos para alertar en caso de detención inminente. El botón permitirá contactar al consulado, Cancillería y familiares designados.
Leer más »