Las exportaciones de yerba mate argentina alcanzaron un nuevo récord en 2024, superando los 44 millones de kilos y creciendo un poco más del 10% en comparación con el año anterior. El sector espera que este año se mantengan estos niveles de exportación a pesar de los desafíos económicos.
Las exportaciones de yerba mate alcanzaron un nuevo récord en 2024, superando los 44 millones de kilos y creciendo un poco más del 10% en comparación con el año anterior. A pesar de los desafíos económicos como la devaluación del peso argentino y el aumento en los costos de producción, el sector espera que este año se mantengan estos niveles de exportación.
El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) destacó que Siria continúa siendo el mayor consumidor de yerba mate argentina, seguido de Chile. En una noticia sorprendente, las exportaciones a Uruguay, un país que tradicionalmente importa más de 30 millones de kilos de yerba anualmente, principalmente de Brasil, han aumentado considerablemente. Argentina logró recuperar parte del mercado uruguayo en el último año.Brasil también volvió a destacar entre los principales compradores de yerba argentina, importando poco más de un millón de kilos. A su vez, Turquía se posiciona como un nuevo mercado importante, impulsado por la emigración de sirios a ese país debido a los conflictos internos en Siria. Además, se observa un creciente interés en Estados Unidos, donde la infusión argentina está ganando terreno, en parte gracias a la popularidad de figuras como Lionel Messi, quien la consume habitualmente. La mayor parte del consumo de yerba mate en Estados Unidos se da a través de bebidas energéticas que utilizan concentrados solubles de yerba mate.En los últimos años, las exportaciones de yerba mate argentina han presentado fluctuaciones importantes. En 2018 se alcanzó un pico de ventas con 43 millones de kilos, pero en 2021 se desplomó hasta los 35 millones. En 2023, las exportaciones se recuperaron, llegando a 39.700.533 kilos. La concentración de las exportaciones en pocas manos es una característica notable del sector. Las principales empresas exportadoras son La Cachuera (yerba Amanda), el grupo Kabour (yerba Andresito) y la Cooperativa Piporé de Santo Pipó. Las estadísticas de 2024 indican que Siria recibió 292 millones de kilos, seguido de Chile con 5.359 toneladas. España se ubicó en tercer lugar con 2.096 toneladas, y Brasil con 1.082 toneladas. Otros destinos incluyen Líbano, Alemania, República Checa, Emiratos Árabes, México, Canadá, Polonia, Australia, Holanda y India. De acuerdo con la Dirección Nacional de Alimentos y Desarrollo Regional, la yerba argentina llegó a 21 países durante el año pasado. El INYM atribuye el crecimiento en las ventas a la presencia de pabellones de Yerba Mate Argentina en ferias internacionales y a los contactos comerciales que se establecen allí entre las empresas yerbateras de Misiones y Corrientes, las dos únicas provincias del país con tierras aptas para la producción de yerba mate
Yerba Mate Exportaciones Argentina Mercado Siria Chile Uruguay Brasil Estados Unidos
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El argentino Gustavo Menezes prueba un monoplaza Alpine y se ve tomando mateEl piloto argentino Gustavo Menezes probó por primera vez un monoplaza Alpine en el circuito de Cataluña. La escudería francesa compartió imágenes del piloto tomando mate, acompañado por una figura del futbolista argentino con la casaca de la selección Argentina. El piloto argentino, de 21 años, participó en las Test Previous Car, ensayos para pilotos de reserva con autos de al menos dos temporadas atrás.
Leer más »
Ascacíbar la rompe en el fútbol argentino y Domínguez lo pidió para la SelecciónEl volante y capitán de Estudiantes lleva dos goles en las primeras tres jornadas del Torneo Apertura y se destaca como uno de los mejores futbolistas en su posición. Tal es así que su técnico quiere que sea convocado por Lionel Scaloni.
Leer más »
Turista argentino rompe parabrisas de auto brasileño y huye; es detenidoUn turista argentino fue detenido después de romper el parabrisas de un auto brasileño en el Estado de Río Grande do Sul. El incidente ocurrió después de un roce menor entre los vehículos, y el argentino, que se subió a los asientos traseros del Focus, huyó a toda velocidad hacia Porto Alegre.
Leer más »
Ezequiel Piovi se va de Liga de Quito a Estudiantes de La PlataEl mediocampista argentino dejará Ecuador para unirse al club argentino en 2025.
Leer más »
Descifran Genoma de la Yerba Mate: Un Avance Científico que Impulsa la Producción y el DesarrolloUn equipo internacional de investigadores, liderado por el Conicet, descifra el genoma de la yerba mate, abriendo nuevas posibilidades para el mejoramiento genético, la industria alimentaria y farmacéutica.
Leer más »
Descifran el genoma de la yerba mate: un hito para la ciencia argentinaUn equipo de especialistas del CONICET logró descifrar el genoma de la yerba mate, abriendo nuevas posibilidades para el mejoramiento genético de la planta y su aprovechamiento en diversas industrias. El estudio, publicado en eLife, revela la ruta biosintética de la cafeína y permite la creación de variedades más resistentes a diferentes climas y suelos.
Leer más »