Los docentes acordaron un aumento de sueldo para el primer cuatrimestre: de cuánta plata es
para el primer cuatrimestre del año, por lo que se garantiza un inicio de clases sin conflictos.
De la negociación participaron los cincos gremios de representación nacional, CTERA, UDA, CEA, SADOP y AMET.. Según publicó CTERA, el aumento fue del 43,9% para el primer trimestre, por lo que el salario mínimo de un docente pasará de $90.338 y $130.000 a partir de marzo, y la paritaria quedará abierta y tendrá revisiones en mayo y julio.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Gobierno acordó con los gremios docentes una suba salarial de 33% por seis mesesLa paritaria nacional sirve de referencia para las provincias y busca garantizar un inicio de clases sin reclamos
Leer más »
Otorgan aumento salarial del 33,5% a los docentes nacionales hasta julioEl Gobierno acordó este viernes un aumento para los docentes nacionales del 33,5% hasta el mes de julio, en un primer tramo de 17,5% en marzo, 8% en mayo y 8% en julio, durante un encuentro de la mesa paritaria nacional con los cinco gremios del sector.
Leer más »
El Gobierno otorgó un aumento salarial del 33,5% a los docentes nacionales hasta julioEl aumento será en tres tramos: en marzo 17,5%, en mayo 8% y otro igual en julio. En la reunión también se resolvió que se hará una revisión salarial en mayo.
Leer más »
El Gobierno oficializa entrega de millonarios fondos a piqueterosAcaba de crear una unidad ejecutora permitir\u00e1 a las cooperativas de la econom\u00eda popular controlar licitaciones de obras por menos de $300 millones
Leer más »
Por qué Cavallo advierte que 'hay que escuchar lo que dice Milei'El economista y exministro de Econom\u00eda dijo que valora la dirigencia de C\u00f3rdoba y elogi\u00f3 a Mart\u00edn Llaryora, Luis Juez y a Rodrigo De Loredo
Leer más »
Tras la mesa política, Andrés Larroque reclamó que Alberto Fernández baje su candidatura: “No es lógico”Desde el kirchnerismo duro sostienen que “la candidata natural, quien tiene más adhesión, es Cristina Kirchner”. Y pidieron apurar las decisiones: “Como no hubo una definición de parte del Presidente, no se pudo profundizar”, dijeron.
Leer más »