El Gobierno acordó este viernes un aumento para los docentes nacionales del 33,5% hasta el mes de julio, en un primer tramo de 17,5% en marzo, 8% en mayo y 8% en julio, durante un encuentro de la mesa paritaria nacional con los cinco gremios del sector.
l con los cinco gremios del sector docente, al que asistieron el presidente Alberto Fernández y los ministros de Educación, Jaime Perczyk; de Trabajo, Raquel"Kelly" Olmos; y de Economía, Sergio Massa, se acordó un aumento del 33,5% hasta el mes de julio.se hará en tres tramos: el primero de 17,5% en marzo, 8% en mayo y 8% en julio.
En la reunión, que se realizó en el Palacio Sarmiento, ubicado en la calle Pizzurno 935 de la ciudad de Buenos Aires, se resolvió además que se hará unaEn lo que constituyó la segunda reunión paritaria de los docentes nacionales, se resolvió también que se hará una revisión salarial en mayo. El acuerdo, dijo el ministro de Educación,"tiene un incremento muy importante de los aportes nacionales, el Fonid y la Conectividad".un salario mínimo de 130 mil, para lo cual se incrementa el programa Nacional de Compensación Salarial Docente
", precisó y dijo que se trata de"una suma compensatoria para los docentes de las provincias que no llegan a esa suma". Participaron de la reunión representantes de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina , el Sindicato Argentino de Docentes Privados , la Unión de Docentes Argentinos , la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica y la Confederación de Educadores Argentinos .
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Cortes de luz: el Gobierno impuso una multa de $1000 millones a EdesurEl Gobierno citó a la a empresa a una reunión de urgencia para comunicarle la decisión de tener presencia permanente de técnicos del ENRE 'in situ' con facultades para fiscalizar los procesos operativos.
Leer más »
El Gobierno impuso una multa de $1.000 millones a EdesurTambién se instó a que se apliquen los mecanismos necesarios para devolver la totalidad de la factura del último mes a los usuarios que hayan sido víctimas de cortes superiores al promedio establecido en el contrato
Leer más »
Colegios privados: el Gobierno bonaerense fijó topes de aumentosLas c\u00e1maras de colegios privados bonaerense acompa\u00f1ar\u00e1n la pol\u00edtica provincial en redistribuir ajustes de aranceles escolares del ciclo lectivo 2023
Leer más »
Cortes de luz: el Gobierno multó a Edesur con $ 1000 millonesTras el encuentro entre Massa y Alberto Fern\u00e1ndez, el Gobierno dispuso una serie de medidas para resolver el conflicto de los cortes
Leer más »
El Gobierno multó a Edesur por $ 1.000 millones por los cortes de luzTambién deberá devolver la totalidad de la factura del último mes a los usuarios afectados. El Gobierno nacional venía evaluando posibles sanciones a la distribuidora eléctrica.
Leer más »
Por qué el plan del Gobierno para Edesur podría fracasarEl Gobierno nacional dispuso este mi\u00e9rcoles una multa de $1.000 millones a la distribuidora de energ\u00eda y una auditor\u00eda. Los antescedentes
Leer más »