Carne: un cambio necesario para evitar que los nervios de los funcionarios comprometan el futuro
Marcelo Manera - LA NACIONCada vez que sube el precio de la carne vacuna se altera los nervios debido al impacto que tendrá en los principales índices y se disparan acciones gubernamentales que quitan previsibilidad y estímulo al normal desarrollo de la actividad del sector de ganados y carnes.
se observan cambios de magnitud a lo largo de las últimas décadas respecto de las existentes en el pasado a lo cual poco se ha hecho para ajustar los cálculos de medición en la elaboración de los índices de precios y valores de consumo que sirven de base a la hora de definir políticas públicas. Para su confección se considera la base de datos con origen en los resultados de la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares de 2004/05, a la que se le realizaron algunos ajustes posteriores que parecerían no reflejar la realidad de los mencionados cambios en el consumo de carnes.Captura de Pantalla
De hecho, se estiman un consumo de 120 kg de carnes por habitante y año, de las cuales solo el 41% es de carne vacuna, 38% de pollo, 13,5% de cerdo y 7,5% de pescado que, si bien utilizan metodologías estadísticas diferentes, resultan muy alejadas de las utilizadas por el Indec para calcular el gasto de la Canasta Básica Alimentaria .
Asumiendo que los datos contengan errores metodológicos y sin ánimo de cuestionar el profesionalismo y la idoneidad de los profesionales del Indec, las diferencias en los resultados son de tal magnitud que ameritaEs vital si consideramos que, entre otros destinos, los datos de la canasta alimentaria se utilizan para definir la línea de pobreza en tanto los del ICP resultan extremadamente sensibles ya que miden ni más ni menos que la evolución de la inflación.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Carne con descuento del 10%: ¿cómo y en qué plazo se reintegra el dinero?Desde el 1º de marzo entrará en vigencia y con un tope de $2.000 mensuales. El beneficio fue reglamentado por la AFIP y alcanzará a consumidores finales que paguen con tarjetas de débito, prepagas o código QR. ¿Hasta cuándo rige la medida?
Leer más »
Laboratorio en carne propia
Leer más »
Romina Malaspina mostró su look más jugado: lencería de encaje color carneSe fotografió con un audaz conjunto de ropa interior en color nude, la tendencia del momento.
Leer más »
La cadena de la carne vacuna, la más atrasada de la Argentina | Agro | La Voz del InteriorA diferencia de otros sectores de la agroindustria, la del alimento no ha logrado crecer en productividad y tampoco modernizarse. La mirada de un referente de la actividad.
Leer más »
Advierten que la inflación de enero no reflejó el real aumento en la carne | Ganadería | La Voz del InteriorEl informe mensual de Ciccra señala que el rebote que registró el precio de la hacienda en pie que impactó sobre el precio en el mostrador no se reflejó de forma completa.
Leer más »