La Bolsa de Cereales de Buenos Aires proyectó 2,5 millones de toneladas menos del cereal.Reportaron 360.000 hectáreas afectadas.Las pérdidas de rendimiento pueden superar el 70%.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires le puso números a lo que se venía observando en los lotes maiceros. En su último informe bajó la proyección de cosecha en 25 millones de toneladas por la enfermedad Spiroplasma kunkelii que es causada por la chicharrita y por la ola de calor de febrero.
Pero la plaga se expandió en esta última campaña a varias regiones productivas. Según un trabajo de la misma Bolsa de Cereales porteña hay unos 27 departamentos ubicados en Santa Fe Entre Ríos Córdoba Santiago del Estero Salta y Tucumán que reportan presencia del vector.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Clima en Córdoba: la zona donde se esperan más de 150 milímetrosSegún el reporte de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, se estiman precipitaciones muy abundantes sobre el este de la provincia.
Leer más »
Pronostican oscilaciones térmicas para la agricultura y la llegada de aire polar que eleva el riesgo de heladaEn su última perspectiva agroclimática, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires detalló los efectos de las recientes precipitaciones y destacó el impacto del cambio climático en diversas regiones.
Leer más »
Gomitas, caramelos, frutas y cereales, el menú de Boca antes de enfrentar al PinchaEn el vestuario xeneize apareció una mesa dulce muy particular. ¿Para qué sirve?
Leer más »
Cámara Inmobiliaria Argentina: “La Ley de Alquileres destruyó a inquilinos, propietarios y corredores inmobili...Que puede pasar en el mercado inmobiliario si se cae el DNU
Leer más »
Ventas de la campaña 2023-2024 en Córdoba se llevarán adelante en el marco del programa de estabilización del GobiernoUn informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba sostiene que las ventas de la campaña 2023-2024 se llevarán adelante en el marco del programa de estabilización del Gobierno, ajuste fiscal y con la brecha cambiaria en el nivel más bajo de los últimos cuatro años. No obstante, advierten desde la Bolsa de Cereales de Córdoba “es de esperar que conforme avance la cosecha, aumente el monto comercializado en orden de saldar deudas pendientes”. En promedio, a fines de junio, se liquida el 50% de la cosecha de soja y de maíz. “A partir de ese momento, el ritmo de la comercialización dependerá de los incentivos que reciba el productor en términos de precios internacionales, derechos de exportación y tipo de cambio”, señala la entidad. Pero además hay un contexto diferente del que se observaba durante las campañas previas
Leer más »
Kicillof recurrirá a la Corte Suprema para restituir el Fondo de Fortalecimiento Fiscal de Buenos AiresEl gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, anuncia que acudirá a la Corte Suprema para recuperar el Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la provincia. Temen que el gobierno de Javier Milei corte los fondos de la coparticipación. La situación se considera grave en La Plata.
Leer más »