YPF Luz y Central Puerto unirán a la Puna Argentina al sistema eléctrico

Energía Noticias

YPF Luz y Central Puerto unirán a la Puna Argentina al sistema eléctrico
YPF LuzCentral PuertoPuna Argentina
  • 📰 Cronistacom
  • ⏱ Reading Time:
  • 136 sec. here
  • 12 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 86%
  • Publisher: 50%

YPF Luz y Central Puerto anunciaron un acuerdo para llevar a cabo un proyecto de interconexión que permitirá abastecer de energía eléctrica limpia y eficiente a la zona de la Puna Argentina, sede de varios proyectos mineros.

Finalmente, YPF Luz y Central Puerto serán las empresas responsables del proyecto de interconexión que abastecerá de energía eléctrica limpia y eficiente a la zona de la Puna Argentina , sede de varios proyectos mineros. Las compañías anunciaron este martes la firma de un acuerdo que les permite avanzar conjuntamente en el estudio y desarrollo del plan.

El proyecto contempla la construcción de una línea eléctrica de aproximadamente 140 kilómetros -la cual podría ampliarse hasta 350 kilómetros- y demandará un desembolso entre 250 y 400 millones de dólares, dependiendo del alcance final de la obra.La construcción de una línea de alta tensión en la Puna permitirá conectar las plantas mineras al sistema interconectado y, en el futuro, se podrá incorporar generación solar. La disponibilidad de energía eléctrica del sistema interconectado, con energía renovable o de cualquier otra fuente, permitirá ofrecer costos competitivos frente a otras opciones de energización de los proyectos, especialmente en los períodos de baja cotización del litio en el mercado internacional.Este proyecto revive una vieja idea de la Secretaría de Energía. De hecho, años atrás, se ideó un ambicioso plan de tendido de alta tensión que se vinculaba a la industria minera, pero que demandaría una inversión de hasta 2 mil millones de dólares, algo hoy imposible de asumir por parte del Estado Nacional, sobre todo en un contexto de pocas obras públicas. La Puna Argentina es la zona conformada por las provincias de Jujuy, parte de Salta, Catamarca, La Rioja y San Juan, donde se llevan a cabo la mayoría de los proyectos vinculados con la minería. Entre ellos destacan Puna Operation (plata, plomo y zinc, ubicado en Jujuy), Arizaro (litio, en Salta), Kachi (litio, en Catamarca) y La Providencia (plata, plomo, cobre y zinc en Jujuy). Además, Central Puerto, la generadora eléctrica más grande del país, construye en San Carlos -pueblo ubicado en el sur de la provincia de Salta- una planta solar que demanda una inversión de 20 millones de dólares para una capacidad de 15 Mw, que ya está prácticamente comercializada en el Mercado a Término de Energías Renovables (Mater). A fines de abril del año pasado, el grupo nacional liderado por Guillermo Reca, Carlos Miguens-Bemberg y Eduardo Escasany, anunció su incorporación accionaria en el proyecto minero de plata y oro Diablillos, en Salta, un proyecto de la canadiense AbraSilver Resource Corp cuya construcción demandará 1000 millones de dólares.'Estamos convencidos que el desarrollo de la minería en el noroeste argentino resulta fundamental y estratégico para el crecimiento económico de nuestro país, más aún dentro de un contexto internacional cada vez más demandante de minerales críticos, esenciales para la transición energética. Este enunciado toma más fuerza aún y reafirma el convencimiento que este proyecto responde a la necesidad de las empresas mineras de mejorar su competitividad a través de soluciones energéticas confiables, eficientes y sostenibles', indicó Fernando Bonnet, CEO de Central Puerto.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

Cronistacom /  🏆 16. in AR

YPF Luz Central Puerto Puna Argentina Energía Eléctrica Interconexión Minería Litio Transición Energética

Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Primer Proyecto RIGI Aprobado: YPF Luz Construirá un Parque Fotovoltaico en MendozaPrimer Proyecto RIGI Aprobado: YPF Luz Construirá un Parque Fotovoltaico en MendozaEl gobierno argentino aprobó la primera inversión multimillonaria bajo el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI). YPF Luz invertirá 211 millones de dólares en un parque fotovoltaico de 305 MW en Mendoza.
Leer más »

Corte de luz en Buenos Aires: 95.500 usuarios sin servicio por un problema con la generaciónCorte de luz en Buenos Aires: 95.500 usuarios sin servicio por un problema con la generaciónYa volvió la luz para todos los afectados por el apagón en Recoleta y el Centro. Hubo un problema en el complejo Central Puerto.
Leer más »

YPF vende su negocio de lubricantes en Brasil a UsiquimicaYPF vende su negocio de lubricantes en Brasil a UsiquimicaLa petrolera estatal argentina YPF ha vendido su negocio de lubricantes en Brasil, YPF Brasil Comércio de Derivados de Petróleo LTDA, a la empresa brasileña Usiquimica do Brasil. Esta decisión se enmarca en el plan de YPF para concentrarse en actividades de mayor rentabilidad, como el shale oil y gas de Vaca Muerta.
Leer más »

YPF amplía el alcance del 'Proceso Andes': de qué se trataYPF amplía el alcance del 'Proceso Andes': de qué se trataLa petrolera estatal amplió el alcance a 25 áreas convencionales en cuatro provincias y abriendo nuevas oportunidades en Tierra del Fuego .
Leer más »

YPF Impondrá Un Incremento del 175% en Combustibles a Partiir del 3 de EneroYPF Impondrá Un Incremento del 175% en Combustibles a Partiir del 3 de EneroLa empresa petrolera YPF anunció un aumento promedio del 175% en los precios de la nafta y el gasoil a partir del 3 de enero de 2025. La medida se implementará para evitar afectar el fin de semana largo de Año Nuevo. A pesar de que YPF es una empresa privada, este incremento menor al 2% mensual colabora con la política del Gobierno de controlar la inflación.
Leer más »

YPF aumentará precios de combustibles en 175% a partir del 3 de eneroYPF aumentará precios de combustibles en 175% a partir del 3 de eneroLa petrolera YPF anunciará un aumento promedio del 175% en los precios de nafta y gasoil a partir del 3 de enero de 2025. Este incremento, el menor en los últimos 12 meses, se debe a que los combustibles en Argentina alcanzaron la paridad con los valores internacionales.
Leer más »



Render Time: 2025-02-22 03:31:16