La empresa argentina de seguridad electrónica X-28 se embarcó en una transformación digital con el objetivo de optimizar sus aplicaciones y mejorar la experiencia del usuario. La colaboración con Steplix, una firma especializada en desarrollo de soluciones digitales, resultó clave para alcanzar este objetivo.
En el competitivo mundo de la seguridad electrónica , la innovación tecnológica es una condición indispensable para mantenerse vigente. En Argentina, X-28 , con más de cuatro décadas de trayectoria en el desarrollo de sistemas de alarma y monitoreo, lo entendió a la perfección. En 2022, la empresa inició un proceso de transformación digital con el objetivo de optimizar su ecosistema de aplicaciones y mejorar la interacción de los usuarios con sus dispositivos.
La apuesta, sin embargo, no estuvo exenta de desafíos. Inicialmente, el proyecto estuvo a cargo de otro proveedor de software, pero los resultados no fueron los esperados. La aplicación móvil, diseñada para gestionar los sistemas de seguridad de la compañía, presentaba fallas de estabilidad y limitaciones técnicas. Fue entonces cuando Steplix, una firma especializada en el desarrollo de soluciones digitales, tomó el control del proyecto.Llegamos a Steplix después de una experiencia no tan agradable con otra empresa. En un inicio, había mucha incertidumbre, pero con el tiempo lograron ganarse nuestra confianza con soluciones concretas y mejoras significativas en la plataforma', recuerda Mariano Mondani, gerente de Investigación y Desarrollo de X-28. Steplix no solo asumió el desafío de optimizar lo existente, sino que también propuso una reestructuración integral de la infraestructura tecnológica. El objetivo no era solo corregir errores, sino desarrollar una arquitectura escalable, eficiente y alineada con las necesidades del negocio.Cuando Steplix tomó las riendas del proyecto, en febrero de 2023, la aplicación de X-28 ya estaba operativa, pero su rendimiento dejaba mucho que desear. Para garantizar una mejor experiencia de usuario, el equipo técnico trabajó en una migración progresiva hacia una infraestructura basada en Amazon Web Services (AWS), optimizando la estabilidad del sistema y reduciendo los costos operativos. 'Siempre es un desafío tomar un proyecto que ya está en marcha. En este caso, nos encontramos con una base sólida, pero con muchas oportunidades de mejora. Implementamos cambios en la arquitectura y en la usabilidad de la aplicación, lo que nos permitió ofrecer un producto más confiable y eficiente', explica Matías Duarte, CTO de Steplix. La reestructuración incluyó una transición de las instancias EC2 a Amazon Elastic Container Service (ECS), una solución que permitió mayor escalabilidad y flexibilidad en la administración de los servicios en la nube. Además, se reforzaron los protocolos de seguridad y se aplicaron los principios del Well-Architected Framework de AWS, garantizando altos estándares de calidad en el software. Uno de los avances más significativos fue la creación de una herramienta de back-office en React, diseñada específicamente para el equipo de asistencia técnica de X-28. Este nuevo desarrollo permitió una administración más eficiente de los dispositivos, centralizando información clave y reduciendo tiempos de respuesta ante incidencias. 'Antes, dependíamos casi exclusivamente de interacciones manuales y llamadas telefónicas para resolver problemas técnicos. Ahora, podemos diagnosticar fallas en tiempo real y aplicar soluciones de forma remota, evitando desplazamientos innecesarios y mejorando la experiencia del usuario', señala Matías Campaya, supervisor de Asistencia Técnica en X-28. A dos años del inicio del proceso de transformación, los efectos de la modernización tecnológica ya son evidentes. La aplicación móvil no solo ha mejorado en términos de estabilidad y usabilidad, sino que también ha ampliado su capacidad de integración con nuevos dispositivos. Además, el modelo de trabajo implementado por Steplix permitió que X-28 sumara nuevas líneas de productos sin necesidad de desarrollar aplicaciones separadas. 'La flexibilidad que nos dio esta plataforma es clave. Antes, cada nuevo producto requería ajustes complejos. Ahora, podemos integrar nuevas soluciones sin modificar la arquitectura principal, lo que nos permite escalar sin grandes complicaciones', afirma Mondani. En paralelo, la optimización de la infraestructura en la nube significó una reducción sustancial de los costos operativo
Transformación Digital Seguridad Electrónica Aplicaciones Móviles Amazon Web Services Steplix X-28
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Ex Registro Civil se Transforma en un Mercado ModernoLa empresa Suvermax ganó la subasta electrónica para recuperar el edificio del ex Registro Civil de avenida Colón en Córdoba. El proyecto busca devolverle su función original como mercado, conservando su valor histórico y arquitectónico.
Leer más »
Llaryora transforma la empresa de electricidad de Córdoba en SA, pero prometen no privatizarlaLlaryora transforma en SA las empresas estatales de Córdoba, tomando el criterio fijado en la Ley Bases.
Leer más »
Decile adiós a las camisas blancas clásicas: el diseño reversionado que no puede faltar en tu armarioEsta prenda e transforma este 2025 con detalles únicos y modernos que prometen revolucionar tu guardarropa.
Leer más »
Transforma Tu Pasillo En Un Espacio Práctico Y EstilosoDescubre consejos de arquitectos para aprovechar al máximo los pasillos largos y estrechos, convirtiéndolos en áreas funcionales y atractivas.
Leer más »
Banco Nación se Transforma en Sociedad AnónimaA pesar de no estar en la lista de empresas públicas a privatizar, el Banco Nación acelera su transformación en Sociedad Anónima. El banco informó que el balance especial de transformación al 31/12/2024, muestra activos por $48 billones, depósitos y otras obligaciones por $33 billones, y un Patrimonio Neto (PN) de $15 billones. La transformación busca ampliar el fondeo para aumentar los préstamos a PyMEs y familias, y el proceso requiere la aprobación del Congreso.
Leer más »
Banco Nación se Transforma en Sociedad AnónimaA pesar de no ser incluido en la lista de empresas públicas a privatizar, el Banco Nación avanza en su transformación a sociedad anónima. El banco ha finalizado su balance especial de transformación al 31/12/2024, con activos de $ 48 billones y un patrimonio neto de $ 15 billones. Esta transformación busca fortalecer la capacidad del banco para brindar créditos a PyMEs y familias, ampliando su fondeo.
Leer más »