En el marco de la Operación Warp Speed, EE.UU. quiere establecer colaboraciones con científicos de la región para realizar los ensayos de algunos de sus proyectos de vacunas. Argentina también planea ser sede de la prueba de J&J, según explicó Pedro Cahn.
El proyecto de vacunas contra el coronavirus del gobierno de Donald Trump está reclutando científicos en Sudáfrica y países de América latina para que colaboren en ensayos clínicos respaldados por Estados Unidos, con la promesa de facilitar el acceso a cualquier producto que tenga éxito, informó Reuters en exclusiva.
Coronavirus: Trump dice que EE.UU. está"muy cerca" de aprobar una... Además de J&J, está trabajando con los fabricantes de medicamentos que incluyen a Moderna Inc, Novavax Inc y AstraZeneca PLC para coordinar los ensayos clínicos a gran escala, o la fase 3. Uno por uno, cuáles son los esfuerzos a nivel mundial para conseguir... Los científicos internacionales que se preparan para participar han trabajado con investigadores de vacunas de EE.UU. durante años y quieren garantías de que sus países tendrán acceso a las vacunas de la Operación Warp Speed.
En un comunicado, la unidad de Janssen de J&J dijo que varios países están buscando la aprobación normativa para realizar un ensayo de su vacuna, pero que no pudo confirmar los sitios individuales."Una vez que se demuestre que es segura y eficaz, Johnson & Johnson se compromete a hacer que su vacuna sea asequible en el mundo", dijo la compañía.
Múltiples compañías farmacéuticas y países, incluyendo China, también están cortejando a socios internacionales. Sudáfrica y Brasil, por ejemplo, han desarrollado infraestructuras médicas para pruebas clínicas. Tienen la posibilidad de elegir entre varios socios y la oportunidad de procurar el acceso a las vacunas a cambio.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Coronavirus en la Argentina: quiénes serán los primeros en recibir la vacunaCoronavirus en la Argentina: quiénes serán los primeros en recibir la vacuna - LA NACION
Leer más »
México y Argentina liderarían la distribución de la vacuna en LatinoaméricaLa titular del laboratorio a cargo de la investigación adelantó que ambos gobiernos se ocuparían de recolectar los pedidos para garantizar reparto equitativo. El tándem AMLO-Fernández y la construcción de un eje de soft-power, comercio y multilateralidad.
Leer más »
Vacuna: en el peor momento, una tregua para Alberto FernándezLa producción de la vacuna en el país llega justo en el momento más crítico de los contagios y viene a reafirmar el relato del "gobierno de científicos"
Leer más »
Transferencia de tecnología: la 'receta' para producir en Argentina una vacuna contra el coronavirusmAbxience producirá a nivel local la sustancia activa de la vacuna candidata de la Universidad de Oxford y AstraZeneca.
Leer más »
El Gobierno confía en que la vacuna estará lista los primeros meses de 2021El ministro de Salud, Ginés González García, dijo que es optimista respecto a la disponibilidad de la vacuna en la Argentina. Rechazó que existan fines de lucro en la producción.
Leer más »