La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) ha rechazado el Sistema de Evaluación Pública (SEP) debido a la falta de transparencia y los posibles despidos que este sistema podría generar. La UPCN ha advertido sobre posibles medidas de fuerza si las evaluaciones se utilizan para despedir a empleados.
La Unión del Personal Civil de la Nación ( UPCN ) ha expresado su rechazo al Sistema de Evaluación Pública ( SEP ), un requisito para la renovación de contratos de miles de trabajadores estatales . El gremio lo ha calificado como 'un atropello a la dignidad laboral', advirtiendo sobre posibles medidas de fuerza si las evaluaciones se utilizan para despedir a empleados.
La UPCN sostiene que el SEP no cumple con los estándares necesarios de seriedad y planificación, carece de transparencia y pone en riesgo la estabilidad laboral de trabajadores con décadas de experiencia. Andrés Rodríguez, en una entrevista con El Cronista, afirmó que el gremio podría paralizarse si el SEP se convierte en un mecanismo para despedir a empleados que no superen las evaluaciones. El SEP afecta a cerca de 58.000 trabajadores estatales con contratos temporarios, según las estimaciones gremiales
UPCN Sistema De Evaluación Pública SEP Trabajadores Estatales Derechos Laborales
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Con Axel Kicillof presente, UPCN inaugura un nuevo sanatorio: dónde queda y qué servicios tieneEsta obra, que comenzará a operar en los primeros meses de 2025, no solo ampliará la red de prestaciones de salud del gremio y su obra social, sino que también generará 500 nuevos empleos y dinamizará la economía local.
Leer más »
Crisis en el sistema prevision en Argentina: Diferenciación entre jubilados buenos y malosNorberto Markarian, abogado prevision a cargo del sistema de pensiones, advierte que existe una estrategia para desviar la atención sobre la crisis del sistema prevision en Argentina, señalando a los jubilados que no aportaron al sistema. Esto podría llevar a una diferenciación entre jubilados que sí aportaron y los que no, lo que podría resultar en una percepción errónea de que los jubilados son responsables por la situación actual del sistema.
Leer más »
ANSES publica Resolución 1124/2024 con modificaciones en asignaciones familiaresLa Resolución 1124/2024 de ANSES modifica los montos de ingresos familiares para cobrar las asignaciones y establece nuevos rangos que comenzarán a regir en diciembre de 2024. Se ha implementado un incremento del 2,69% en los límites y rangos de ingresos familiares.
Leer más »
La UCR denunció un nuevo ataque contra el Comité Nacional: destruyeron el sistema eléctricoDos jóvenes fueron detectados por las cámaras de seguridad manipulando de manera intencional los tableros externos de la sede.
Leer más »
Centro Islámico Denuncia Discriminaciónislamofobia y Censura tras Retiro Injustificado de Programa en TV PúblicaCon un fuerte video y una extensa publicación en redes, el Centro Islámico de Argentina denunció que el programa 'El Cálamo', dedicado y producido por la comunidad musulmana, fue retirado de la grilla de la TV Pública sin motivos ni razón. El gobierno argentina, en respuesta, aseguró que la acusación es 'fake' y que el programa volverá a la pantalla en unas semanas.
Leer más »
Rusia lanza un nuevo ataque masivo contra el sistema energético de UcraniaUkrenergo ha dispuesto cortes de electricidad de emergencia después del ataque de Rusia. El sistema energético de Ucrania ha sufrido daños significativos por los ataques repetidos de Rusia en los últimos meses.
Leer más »