El Gobierno no le paga a las empresas que generan la electricidad. Si lo hubiera hecho, no se hubiera alcanzado el superávit fiscal. Preocupación en el mercado, donde las energéticas tienen obligaciones.
El Estado acumula una deuda con empresas energéticas que asciende a u$s 2000 millones. Surge del gas y la electricidad que entregaron las compañías, pero que el Tesoro nunca pagó. La situación tiene tres implicancias: en lo inmediato, amenaza la vuelta del superávit fiscal, dado que no se hubiera cumplido si el Gobierno hacía frente a estos pagos.
En la estimación se incluye también el monto de deuda que se va a ir generando hasta junio, que es cuando prevén que pueda comenzar a regularizarse el flujo. Preocupación en el mercadoPúblicamente, dos empresas expusieron el dato, ante un pedido que le realizó la Comisión Nacional de Valores . La compañía Pampa Energía dijo que le deben $133.191 millones, mientras que la estadounidense AES manifestó que le deben $37.483 millones.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Gobierno modificó una vez más la Ley de Ministerios y creó una nueva secretaríaEl Ejecutivo dispuso las modificaciones a través de un decreto que fue publicado este martes en el Boletín Oficial.Además, le otorga rango ministerial al secretario de prensa Eduardo Serenellini.
Leer más »
Nueva ley de Bases: una por una, las empresas que el gobierno quiere privatizarLas empresas del Estado que el gobierno de Milei quiere privatizarestán agrupadas en tres categorías en función del destino que tendrían.
Leer más »
Nuevo blanqueo: una por una, las claves del proyecto que presentó el GobiernoEl Gobierno compartió el primer borrador del proyecto de reforma fiscal, el cual incluye un blanqueo de capitales amplio: los detalles que propone Caputo.
Leer más »
TC 2000 en el Gálvez: primera victoria para Aldrighetti y sanciones que alteraron el podioLa segunda fecha del campeonato se corrió bajo la lluvia y entregó emociones dentro y fuera de la pista.
Leer más »
Economía del conocimiento: freelancers fugan 2000 millones de dólaresEl sector es el tercer exportador del país, pero la migración de profesionales al mercado laboral informal, para cobrar en dólares, amenaza con frenar el crecimiento.
Leer más »
Ni muertas ni enterradas: las tendencias en maquillaje de los 2000 que regresan fuerteEl gloss, delineados de ojos de colores, máscaras de colores, labios delineados más oscuros y más.
Leer más »