'Un regreso a los edictos policiales' | Rechazo al nuevo Código Contravencional en la ciudad

Argentina Noticias Noticias

'Un regreso a los edictos policiales' | Rechazo al nuevo Código Contravencional en la ciudad
Argentina Últimas Noticias,Argentina Titulares
  • 📰 pagina12
  • ⏱ Reading Time:
  • 85 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 37%
  • Publisher: 92%

'Un regreso a los edictos policiales'

"Un regreso a los edictos policiales"La Comisión Especial también expresó su rechazo al nuevo Código Contravencional porteño votado en la Legislatura de la Ciudad el 13 de diciembre pasado, presentado por el oficialismo como una supuesta herramienta para combatir “las mafias” y para prevenir la violencia de género. La reforma crea nuevas contravenciones y agrava las penalidades por cuestiones de género.

Para la Comisión, “la lógica detrás de esta reforma es clara. El gobierno utiliza una problemática grave y real como es la violencia de género para justificar un aumento del punitivismo en relación al espacio público y para otorgarle mayor discrecionalidad y facultades de control y represión a la Policía de la Ciudad”.

“Lo paradójico del asunto, es que en el marco de un año de enormes movilizaciones en reclamo de mayores derechos para las mujeres se negó a discutir en la Legislatura medidas elementales para las miles de mujeres que sufren la violencia de género, tales como la construcción de refugios transitorios y planes de viviendas, regímenes de asignaciones económicas y cobertura social, planes de inserción laboral para mujeres desocupadas, licencias laborales en el...

Por eso interpretan que, en realidad, lo que se promueve con el nuevo código es “endurecer la persecución policial contra miles de mujeres y madres de bajos recursos que acuden a trabajos informales en la vía pública para garantizar el alimento de su familia. Por ejemplo, quienes cuiden coches o limpien vidrios serán sancionadas con una multa máxima de $5335 o con hasta 15 días de cárcel”.

En su oposición al nuevo código, la Comisión Especial planteó que “la reforma votada actúa en los hechos como un regreso a los edictos policiales. Por un lado, aumenta considerablemente la cantidad de conductas que son consideradas contravención y, por ende, aumenta las posibilidades de la Policía de intervenir de oficio.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

pagina12 /  🏆 4. in AR

Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Muere un futbolista francés al chocar su auto contra un árbolMuere un futbolista francés al chocar su auto contra un árbolNathaël Julan, del Guingamp, tenía 23 años. Uno de sus compañeros de equipo fue testigo del accidente.
Leer más »

Al menos 50 muertos en un ataque de Boko Haram contra pescadoresAl menos 50 muertos en un ataque de Boko Haram contra pescadoresEl ataque fue en el lago Chad, ocurri� el pasado 22 de diciembre, pero dada la lejan�a de la zona solo se ha tenido conocimiento en las �ltimas horas.
Leer más »

Balotelli: del primer gol del año al racismo y la derrota contra un Lazio en rachaBalotelli: del primer gol del año al racismo y la derrota contra un Lazio en rachaMario consiguió el primer gol del 2020 en Serie A aunque después tuvo que soportar cánticos discriminatorios (que obligaron, de local, a frenar el partido) y luego el 2-1 de los romanos, que llevan nueve victorias al hilo.
Leer más »

Irán amenaza a EE.UU. con operaciones estratégicas y de impacto determinanteIrán amenaza a EE.UU. con operaciones estratégicas y de impacto determinanteLa República Islámica afirmó que Washington cometió un gran error al asesinar al general Qasem Soleimani. Una multitud participó de los funerales en Bagdad.
Leer más »

Piquetes sin grieta: hubo más de 5.000 por año, con Cristina Kirchner y con Mauricio MacriPiquetes sin grieta: hubo más de 5.000 por año, con Cristina Kirchner y con Mauricio MacriUn informe privado analiza los dos últimos períodos presidenciales. En 2019 aumentaron en el Interior y bajaron en ciudad y provincia de Buenos Aires.
Leer más »

Advierten sobre el regreso de los defensores de la Ley de Medios KAdvierten sobre el regreso de los defensores de la Ley de Medios KEn el sector de las telecomunicaciones y los medios se mira con preocupación el regreso de ex impulsores de la histórica norma kirchnerista
Leer más »



Render Time: 2025-04-08 09:50:48