El máximo tribunal no respondió a dos solicitudes para que convoque a la comisión interpoderes, que no se reúne desde hace tres años. Un silencio que aturde.
El máximo tribunal no respondió a dos solicitudes para que convoque a la comisión interpoderes, que no se reúne desde hace tres años. Un silencio que aturde.en la Argentina. Se hizo mucho, pero falta bastante.. El contexto no ayuda: el gobierno busca horadar el consenso construido en las últimas cuatro décadas., que hace más de tres años que no se reúne.
Hubo un quiebre en la relación de la Corte y el movimiento de derechos humanos: el fallo del 2x1 que Carlos Rosenkrantz, Elena Highton y Rosatti firmaron el 3 de mayo de 2017. A partir de entonces, la interpoderes dejó de convocarse.
El contexto se agravó con la llegada al gobierno de Javier Milei y Victoria Villarruel. En esa línea, abogados y abogadas de lesa humanidad nucleados en el Colectivo Mario Bosch pidieron en julio de este año que se reuniera la comisión interpoderes.
“Esperamos que los miembros de la Corte reflexionen sobre la importancia que tiene la comisión interpoderes para resolver los múltiples problemas que hay en la instrucción de las causas y en los juicios orales de lesa humanidad”“Hay familias que hicieron la denuncia en 1976, 1977 o 1978 y la volvieron a hacer en 2009 o 2010 y aún no tuvieron un solo juicio oral. Quedan miles de genocidas en todo el país sin detener.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La Corte Suprema rechazó un recurso de Cristina Kirchner en la causa contra GoogleLa ex presidenta pretendía acceder al 'beneficio de justicia gratuita' previsto en la Ley de Defensa del Consumidor. Había promovido una acción contra la empresa por haber asociado su nombre, en el 'panel de conocimiento' del buscador, a la definición 'Ladrona de la Nación Argentina'.
Leer más »
Rosatti logró sacar a la Corte de la causa Riachuelo e incomoda a LorenzettiLos supremos fallaron que su labor concluyó con el plan de saneamiento y la creación de Acumar. El rafaelino se diferenció con una ampliación de los fundamentos. La continuidad de Acumar en manos de Milei.
Leer más »
Tras 20 años de trámite, la Corte Suprema finalizó la intervención por contaminación del RiachueloEl máximo tribunal se expidió en el caso 'Mendoza' contra el Estado Nacional y por daños y perjuicios derivados de la contaminación.
Leer más »
La Corte Suprema decidió dar por terminada su supervisión del saneamiento ambiental del RiachueloSegún argumentó en un fallo, es porque ya se logró generar una reforma estructural para linear las acciones del Estado.La Corte subrayó la importancia de que ACUMAR continúe su trabajo para cumplir con los objetivos del plan de saneamiento.
Leer más »
La Corte de Santa Fe admitió una queja “de inconstitucionalidad” en el concurso de VicentinEl máximo tribunbal provincial aceptó el reclamo de 73 acreedores granarios que no avalaron el acuerdo de pago. El fallo suspende la homologación que había establecido en marzo la Cámara de Apelaciones y retrasa los eventuales pagos.
Leer más »
Tuvieron un hijo por vientre subrogado y querían ser los padres legales: qué dijo la CorteUna pareja de hombres que subrogó un vientre pidió una partida de nacimiento en la que la mujer gestante no figurara como madre.Los jueces decidieron ceñirse a lo que establece el Código Civil y no les dio lugar al reclamo.
Leer más »