Un ciclo sin fin de colonización, resistencia, venganza y represión
Los israelíes atraviesan las casas y no las calles para avanzar. . Imagen: AFP
Ya durante la invasión a Jenin en 2002 –que dejó 52 palestinos muertos y la mitad de las casas dañadas-- Mer’I había tenido que dejar la suya luego de que asesinaran a sus dos padres y a un sobrino. “Esta es la segunda vez que tenemos que abandonar el campo de refugiados y la tercera en que somos desplazados desde la Nakba”, que significa “catástrofe” en árabe
El terror y la indignación por la masacre de 2002 produjo una nueva generación de palestinos que resisten la ocupación con las armas. Una nueva agrupación de luchadores se llama Brigadas de Jenin, que se suman a la Yihad Islámica, Fatah y Hamas. Y cerró todos los puntos de entrada a Israel, dejando a muchos trabajadores y comerciantes sin sus fuentes de ingresos.
El embajador para el Medio Oriente de las Naciones Unidas, Tor Wennesland, calificó a la invasión de"muy peligrosa” y reclamó protección para la población civil que está siendo atacada con"armamento militar avanzado".
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Guterres condenó la violencia de Israel contra civiles palestinos en CisjordaniaLa reacción del diplomático se conoció 48 horas después de que Israel diera por concluida su ofensiva militar en Jenín, en Cisjordania ocupada, donde afirma haber atacado organizaciones guerrilleras propalestinas apoyadas por Irán.
Leer más »
El jefe de la ONU criticó el ataque del ejército de Israel a un campamento de refugiados palestinos | Tras la operación militar en Jenin, Cisjordania, que dejó 12 muertos, más de 100 heridos y miles de desplazados'Vuelvo a instar a Israel para que cumpla con sus obligaciones bajo el derecho internacional y también aliento a actuar con moderación y usar solo la fuerza proporcionada, minimizar los daños y proteger las vidas humanas', subrayó Antonio Guterres.
Leer más »
El Festival Argerich regresa al Teatro Colón con obras de Beethoven, Mozart y BachLa pianista Marta Argerich, junto a los también pianistas Iván Rutkauskas, Alan Kwiek y Marcelo Ayub y las voces de Jaquelina Livieri, Guadalupe Barrientos, Santiago Martínez y Hernán Iturralde, realizará ocho presentaciones en esa sala entre el 15 y el 30 de julio y en el marco del evento que lleva su nombre.
Leer más »
Abel Pintos presenta los himnos patrios 'Alta en el cielo' en el ColónEl músico registró versiones del 'Himno Nacional Argentino', el 'Himno al General San Martín', el 'Himno a Sarmiento', la 'Marcha de San Lorenzo', la 'Marcha de las Malvinas', 'Aurora', 'A mi bandera' y 'Saludo a la bandera'.
Leer más »
Pequeños Grandes Sueños: Pablo Saraví, el violinista principal de la orquesta del Teatro ColónTodo comenzó como un juego de chicos, pero se volvió pasión y luego vocación. La historia de Pablo, el violinista principal de la orquesta del Teatro Colón.
Leer más »
Luis Suárez y un comentario especial a De la Cruz por su golazo a Colón🇺🇾⚪️🔴 Luis Suárez felicitó al volante de River, Nicolás De la Cruz, por su tremendo tanto de tiro libre ante Colón.
Leer más »