En una conferencia de prensa, el jefe de Gobierno porteño indicó que eliminará el impuesto a las tarjetas de crédito, así como la disminución de la tasa de Ingresos Brutos sobre los instrumentos financieros.
, que es la proporción del dinero que vamos a volver a recibir". En este caso, la medida entrará en vigencia"dentro de 10 días".
La medida fue tomada a partir del fallo de la Corte respecto de la quita de fondos de coparticipación federal a la Ciudad.todo lo que la Corte devuelva será bajado en impuestos . Vamos a eliminar el impuesto a las tarjetas de crédito desde mañana mismo, este jueves desparece. Estamos enviando el proyecto a la legislatura y también vamos a estar bajando ingresos brutos", especificó.Me comprometí a que, si la Corte nos daba la razón, iba a bajar los impuestos.
Ese día llegó y estoy cumpliendo con mi palabra: todo lo que la Corte nos devuelve, lo vamos a aplicar a a baja de impuestos”. Y agregó:"A partir de hoy, el Gobierno debe volver a transferir a la ciudad el 2,95% de la masa coparticipable”. En la conferencia de prensa estuvo acompañado, entre otros, por Maximiliano Ferraro, Martín Lousteau y María Eugenia Vidal.No nos devuelven todo lo que injustamente nos quitaron hacia atrás
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Coparticipación: Alberto Fernández convoca a los gobernadores para responder al fallo de la Corte SupremaEn Casa Rosada contactaban a los mandatarios provinciales con la intención de dar un mensaje político mañana; aún se desconoce el formato de la eventual reunión; colaboradores del Gobierno también advierten que el fallo fue “salomónico” porque no repuso todo el porcentaje que reclamaba la Ciudad
Leer más »
Alberto Fernández convocó a los gobernadores para responder al fallo de la Corte SupremaLa decisión se dio a partir de la resolución del máximo tribunal que le dio la razón a Horacio Rodríguez Larreta en el reclamo por los fondos de seguridad que el presidente reasignó a la provincia de Buenos Aires en 2020.
Leer más »
La Corte Suprema tomará juramento a cuatro diputados en el Consejo de la MagistraturaLos diputados elegidos, propuestos por sus respectivos bloques, son Rodolfo Tailhade y Vanesa Siley, del Frente de Todos (FdT); y Alvaro González, del PRO, y Roxana Reyes; de la UCR. Luego de una disputa, se consideró correcta su designación inicial.
Leer más »
La Corte Suprema favoreció a CABA en la disputa de fondos con la NaciónEn un fallo unánime, el máximo tribunal le dio la razón a Horacio Rodríguez Larreta en el reclamo por los fondos de seguridad que Alberto Fernández reasignó a la provincia de Buenos Aires en 2020.
Leer más »
Consejo de la Magistratura: la Corte Suprema les tomó juramento a cuatro diputadosEn medio de la eterna polémica por la conformación del Consejo de la Magistratura, la Corte Suprema desoyó el fallo del juez Cormick y avanzó con la jura de los representantes de Diputados.
Leer más »
La Corte Suprema iraní ordenó volver a juzgar a un manifestante condenado a muerteSadrat forma parte de las 11 personas sentenciadas a la pena capital en relación a las movilizaciones que sacuden al país desde hace tres meses tras la muerte bajo custodia de la joven kurda iraní de 22 años detenida por la policía de la moral por no llevar puesto el velo correctamente.
Leer más »