Tarifas: rige la segmentación, pero las empresas no saben qué cobrar | Política | La Voz del Interior

Argentina Noticias Noticias

Tarifas: rige la segmentación, pero las empresas no saben qué cobrar | Política | La Voz del Interior
Argentina Últimas Noticias,Argentina Titulares
  • 📰 LAVOZcomar
  • ⏱ Reading Time:
  • 79 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 35%
  • Publisher: 82%

El nivel de incertidumbre de las prestatarias que deben aplicar la segmentación tarifaria anunciada tras la llegada de Sergio Massa a Economía es total. Por Laura González Gonzalez_Laura

El nivel de incertidumbre de las prestatarias que deben aplicar la segmentación tarifaria anunciada tras la llegada de Sergio Massa a Economía es total. Ese esquema se inició el 1° de septiembre, pero ya pasó un tercio del mes y no hay precisiones sobre cómo se van cobrar los consumos.

La lectura de medidores se hace todos los días y en estos días de septiembre ya se han cerrado ciclos incluyendo días de septiembre a precios viejos.Este sábado, la asociación que agrupa a unas 700 distribuidoras de electricidad del país analizaba presentarle formalmente a Energía el pedido de pasar el inicio de la segmentación al 1° de octubre.

De hecho, el gobernador Gerardo Morales de Jujuy suspendió por decreto la medida, argumentando que aún la distribuidora Ejesa no cuenta con acceso a la información del Registro de Acceso a los Subsidios de Energía.Hay un segundo problema. Al parecer, los datos que recibió el Ersep -y que al día viernes no se habían terminado de analizar- no coincidirían con los números iniciales enviados por Energía. Ahí se indicaba que 826.

Pero en los datos enviados por Energía hay menos gente inscripta. Si bien eso podría indicar que se hizo una depuración entre los inscriptos y los validados, aparentemente la sintonía fina la tiene que hacer cada distribuidora, dado que se presume que hay muchos errores de tipeo en la dirección, números de contrato o de medidor.

Si se quita por error un subsidio, la familia deberá afrontar costos muy significativos que no tenía en los planes. Si bien ahora la quita equivale al 20% de subsidio, no está claro si el sistema funcionará ágil y de modo eficiente para corregir el error el bimestre que viene.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

LAVOZcomar /  🏆 5. in AR

Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

“La inseguridad se combate entre todos”, dijo el gobernador Schiaretti | Política | La Voz del Interior“La inseguridad se combate entre todos”, dijo el gobernador Schiaretti | Política | La Voz del InteriorEncabezó un encuentro Provincial de Consejos Barriales. Aseguró los vecinos deben colaborar con la Policía. El intendente Llaryora le tiró un dardo a la oposición: ”Es fácil criticar desde afuera”.
Leer más »

Ataque a Cristina: el Gobierno cambia parte de la custodia | Política | La Voz del InteriorAtaque a Cristina: el Gobierno cambia parte de la custodia | Política | La Voz del InteriorEl Gobierno intenta despegarse de cualquier responsabilidad en torno al hecho. “No falló nada”, dijo el ministro de Seguridad. Pero apartó a la mayoría de los agentes que estaban en el lugar.
Leer más »

Ataque a la vicepresidenta: hechos que solo agregan incertidumbre | Política | La Voz del InteriorAtaque a la vicepresidenta: hechos que solo agregan incertidumbre | Política | La Voz del InteriorEl atentado contra Cristina Kirchner no cambió, hasta el momento, los roles dentro de la coalición gobernante.
Leer más »

Bajo Palabra: un asesor en Seguridad para Luis Juez | Política | La Voz del InteriorBajo Palabra: un asesor en Seguridad para Luis Juez | Política | La Voz del InteriorLas claves de la semana cosechadas en los pasillos de la política con la mirada de los periodistas de La Voz y de Chumbi.
Leer más »



Render Time: 2025-03-31 10:29:53