Son los más cuantiosos después de los energéticos. Lo que pagan los pasajeros cubre entre 5% y 12% de los costos.
Cada vez que alguien pasa la tarjeta SUBE por algún molinete que cruza en Constitución, Once o Retiro,Y un pasajero que se desplaza en alguna línea de colectivo de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano, apenas cubre un 12% del costo con lo que abona.son los segundos más voluminosos -después de los energéticos- dentro de los económicos. En 2021, llegaron a US$ 3.200 millones, según un trabajo de la consultora Equilibra. Esto representa un 0,66% del PBI.
Si los viajes en trenes y colectivos se incrementan en un 20%, los subsidios seguirán escalando y llePara que los subsidios se mantengan estables, o suban cerca de US$ 200 millones, lPoco se sabe si Argentina y el FMI consideran a los subsidios al transporte como una de las áreas donde podrían trabajar. Guzmán se refirió a una disminución del déficit fiscal en general. Y el FMI apuntó hacia las subvenciones energéticas.
. De esa forma, pretende sacarse de encima ciertos subsidios. Sin embargo, la mayoría de las erogaciones está en los colectivos interurbanos, que van desde el conurbano hacia la ciudad de Buenos Aires. "Para que el boleto de colectivo alcance a cubrir el 100% de los costos operativos, y por lo tanto, lleve los subsidios a cero, debería valer $ 148 en promedio"varias veces más carosLos subsidios en las lineas ferroviarias fueron de US$ 1.459 millones en 2021, lo que representa un 0,3% del PBI. Un aumento del 20% en el precio del viaje no haría mella sobre los subvenciones. Las partidas para los trenes serían de US$ 1.579 millones.
Para que el gasto de los pasajeros alcance a cubrir la mitad de los costos, el colectivo tendría que subir a $ 74 y el tren trepar hasta $ 118 . Ambas medidas están completamente descartadas por el Poder Ejecutivo. Generarían un ahorro fiscal del 0,3% del PBI.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
20 claves sobre el impuesto a las Ganancias en los sueldosEstas cuestiones no son menores y deben ser conocidas tanto por los trabajadores como por las oficinas de Recursos Humanos de las empresas
Leer más »
El Enargas aprobó los cuadros con aumentos de hasta 20%La medida complementa al Decreto 91/2022 y se plasmó en once resoluciones publicadas este viernes en un suplemento especial del Boletín Oficial. Se completa así el proceso iniciado con las audiencias públicas del 19 y el 31 de enero.
Leer más »
Tarifas de luz y gas: aún con el aumento del 40% que quiere Guzmán, los subsidios igual subirían casi US$ 3.000 millonesEl 20% que propone el kirchnerismo no alcanza para contentar al FMI. Tampoco lo que expresa Guzmán en privado. La única forma sería un incremento que ronde el 100%.
Leer más »
Paritaria bonaerense: los docentes de Provincia lograron una mayor suba salarial que en CiudadLa FEB y Suteba aceptaron el 41,8% que ofreció la Provincia y las clases empiezan el 2 de marzo. Es casi dos puntos más que el acuerdo porteño.
Leer más »
Cristian Pavón se va de Boca: cuándo se sumaría a Atlético Mineiro - TyC SportsPavón arregló su llegada a AtléticoMineiro: ¿se va ahora de Boca? 🔵🟡💥 El delantero acordó su incorporación al Galo, que hace fuerzas para que se marche ahora del Xeneize y no a mediados de año.
Leer más »
El Enargas aprobó los cuadros con aumentos de hasta 20%La medida complementa al Decreto 91/2022 y se plasmó en once resoluciones publicadas este viernes en un suplemento especial del Boletín Oficial. Se completa así el proceso iniciado con las audiencias públicas del 19 y el 31 de enero.
Leer más »