El blue terminó en $ 1.310.El riesgo país remontó a 1.467 puntos básicos.
Después del impasse que el feriado por el Día del Trabajador impuso el lunes en Estados Unidos los activos argentinos arrancaron la semana a la baja con caídas de hasta 4% en los bonos y en las acciones.En cambio los dólares alternativos eligieron el camino opuesto y mostraron leves subas que interrumpen la calma cambiaria que habían exhibido durante casi todo agosto.En esta rueda el dólar blue aumentó cinco pesos y terminó en $ 1.310.
En agosto la demanda de divisas de parte de los importadores se venía retaceando a la espera de que el gobierno concretara la reducción de la alícuota del Impuesto País de 175% al 75%. La medida empezó a regir el lunes y con ello se reactivó la demanda en este segmento.Subió el riesgo paísEn Estados Unidos el Dow Jones cedió 14% y el Nasdaq 32%.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Cuotas sin interés: banco por banco, todo lo que se puede comprar con tarjetas de créditoLa guía completa de todos los beneficios que ofrecen las entidades financieras en distintos comercios.
Leer más »
Blanqueo: el Banco Central eliminó regulaciones a las cuentas en dólaresEl Banco Central eliminó una serie regulaciones que operaban sobre las cuentas en dólares para favorecer el blanqueo de capitales y la timba financiera que está llevando adelante el gobierno de Javier Milei.Se trata de un conjunto de medidas de segurid...
Leer más »
El Banco Central de la República Argentina elimina regulaciones para favorecer el blanqueoRemovió normas que obligaban a los bancos a auditar transferencias en dólares
Leer más »
El Banco Central flexibilizó normas para facilitar transferencias en dólaresLas medidas impulsadas por el gobierno de Javier Milei y los menores controles del Banco Central generaron alarma en el GAFI por la falta de recaudos para prevenir el lavado.
Leer más »
Lula dice que su nominado al banco central subirá las tasas si es necesarioEl presidente Luiz Inácio Lula da Silva dijo que su candidato para dirigir el Banco Central de Brasil no le “deberá ningún favor” al gobierno y podrá subir las tasas de interés si es necesario, aunque indicó que espera que bajen.
Leer más »
El Banco Central flexibilizó normas para facilitar las transferencias en dólaresEntre otras cosas, eliminó una norma que permitía a los bancos rechazar operaciones en moneda extranjera. Lo hizo en el marco del blanqueo de capitales que se encuentra en desarrollo.
Leer más »