Se registran incrementos de hasta 70 por ciento en verduras de hoja y alzas en el tomate y otras verduras. Los movimientos impactan en la inflación de alimentos.
Se registran incrementos de hasta 70 por ciento en verduras de hoja y alzas en el tomate y otras verduras. Los movimientos impactan en la inflación de alimentos.Las heladas de las últimas semanas que afectaron a la producción del cordón frutihortícola bonaerense generaron un notorio encarecimiento en los precios de las frutas y verduras, presionando a la inflación de alimentos.
Desde la Federación de Trabajadores de la Economía Social revelaron que la ola de frío provocó pérdidas de hasta el 70 por ciento de la producción en el cordón frutihortícola de La Plata, Berazategui y Florencio Varela, lo que está generando faltantes de distintas frutas y verduras, derivando en un consecuente aumento de precios.
Al repasar distintos valores de verduras,"el repollo blanco está a 4400 pesos el kilo, mientras que la lechuga está entre 7000 y 8000 pesos el kilo", señalaron desde el sector."Lo que más aumentó es todo lo que es de hoja", explicaron, al referirse a uno de los segmentos que más sintió el impacto de las heladas. En el caso de la acelga, el precio trepó más de 70 por ciento.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Inflación: ¿impacta la suba de los dólares paralelos en los precios?Lo hizo casi siempre pero esta vez, según los analistas, el contexto es diferente. El principal freno al traslado es la recesión. Hay matices según el tipo de producto.
Leer más »
Primera reacción: los bonos abren en suba tras los anuncios económicos del fin de semanaBuen arranque para los títulos públicos en dólares en una semana en la que se espera ver plasmada la reacción de los mercados a las medidas de anuncio de nuevo régimen monetario.
Leer más »
INFLACIÓN de JULIO 2024: de cuánto será el IPC según uno de los economistas más escuchadosTras el 4,6% de junio, Andrés Borenstein, economista jefe de Econviews, anticipó lo que puede pasar el próximo mes. Además, advirtió que se vienen 'desafíos más duros'.
Leer más »
Luis Caputo minimizó la suba del dólar blue y apuntó contra los 'devaluadores seriales'El ministro de Economía dijo que la divisa norteamericana subió solo un 10% en seis meses.Afirmó que la suba fue mayor durante el gobierno anterior.Justificó las medidas de ajuste ante los reclamos empresarios.
Leer más »
La confianza de los consumidores cayó 2,8% en junio, tras cuatro meses de subaLa recesión de los bolsillos impacta en las expectativas de los consumidores. El Centro de Investigación y Finanzas de la Universidad Di Tella acaba de publicar los datos del sexto mes del año, según datos recolectados entre el 3 y 11 de junio pasado.
Leer más »
Economía volvió a posponer la suba del Impuesto a los CombustiblesDesde el lunes se iba a actualizar la alícuota del tributo en un 115%, con un impacto en el surtidor de hasta el 18% en el precio por litro de las naftas. Sin embargo y para evitar otra escalada inflacionaria, el Gobierno dio marcha atrás.
Leer más »