Entre las 16:15 y las 16:30 las operaciones del AL30 se multplicaron casi un 300%.
La semana terminó con una fuerte intervención en el segmento financiero. El AL30 , que se utiliza para 'hacer' dólar MEP, pegó un salto significativo sobre la última media, previo al cierre de los mercado, entre las 16:15 y las 16:45 de este viernes. Pero más notorio aún fue el salto de volúmen operado que casi se triplicó entre las 16:15 y las 16:30 hs.
'Es todo administración de coyuntura', dijo un analista de mercado a LPO. 'Están tratando de consolidar este nivel de brecha por dos razones: una que el carry trade siga como hasta ahora y que continúen las liquidaciones de préstamos y ONs en el MLC: la otra es mantener la inflación mensual en el rango 2-2.5%', dijo el analista.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Compras con dólar blue y MEP preservaron reservas del Banco Central en 2024Las compras de argentinos de dólar blue y MEP para pagar gastos de viajes en el exterior ayudaron a las reservas del Banco Central en 2024 al evitar la venta de divisas. El Balance Cambiario de noviembre reveló que el 50% de los egresos por consumos con tarjeta son cancelados con fondos propios de los clientes, reduciendo el impacto en el mercado de cambios. El pago en dólar billete se popularizó para evitar impuestos en pagos en pesos, siendo más conveniente antes y después de la eliminación del Impuesto PAÍS.
Leer más »
Dólares MEP y Blue Salvan Reservas del Banco CentralEl uso de dólares blue y MEP para pagar gastos de viajes en el exterior contribuyó a la estabilidad de las reservas del Banco Central en 2024.
Leer más »
Tosi, ex subsecretario de Financiamiento: “El Gobierno quiere blindarse financieramente para consolidar la baj...Ramiro Tosi sobre el balance cambiario del Banco Central
Leer más »
Roberto Cachanosky: “El 2025 es un año electoral y el Gobierno va a seguir pisando el tipo de cambio”Roberto Cachanosky sobre el estado de las reservas del Banco Central
Leer más »
Dólar azul inicia la semana a $1.215 tras una semana alcistaEl dólar blue arrancó el lunes 30 de diciembre con una cotización de $1.215, luego de una semana alcista. El dólar oficial finalizó la semana en $1.051 para la venta en el Banco Nación. El Banco Central vendió divisas por tercera jornada consecutiva, desprendiéndose de US$25 millones. Si bien la cifra es menor a la del jueves (US$599 millones), indica un cambio en la tendencia compradora del Banco Central desde septiembre. A pesar de las ventas, el saldo de diciembre sigue siendo favorable para el Banco Central, que acumula compras por US$872 millones.
Leer más »
Milei explica las intervenciones del Banco Central en el mercado cambiarioEl presidente Javier Milei abordó las intervenciones del Banco Central en el mercado cambiario durante una entrevista con el periodista Alejandro Fantino, explicando con detalle el mecanismo y las razones detrás de las operaciones realizadas para contener el precio del dólar paralelo. Milei resaltó las consignas que guían su política económica: 'emisión cero' y 'déficit cero', y detalló cómo las compras de dólares por parte del Banco Central generan emisión de pesos. También informó sobre las compras masivas de divisas realizadas por el Banco Central en la semana previa, acumulando 733 millones de dólares, aunque también tuvo que devolver parte de esos fondos.
Leer más »