El precio actual de los mercados alternativos tiene un importante componente de incertidumbre, de desconfianza, que hace que el precio sea mucho mayor a lo que técnicamente tendría que valer. Se altera así una herramienta clave para direccionar la econom…
Fruto de haber estudiado y observado por décadas los sistemas económicos y tipos de cambio aplicados por los distintos regímenes políticos imperantes en nuestro país desde mediados del siglo anterior, queremos aportar una idea, una sugerencia, una ayuda para mejorar en algo la difícil situación actual y las circunstancias peligrosas por venir.
Sabemos que el precio actual de los mercados alternativos –léase dólar MEP, dólar CCL o informal– tiene un importante componente de incertidumbre, de desconfianza, que hace que el precio sea mucho mayor a lo que técnicamente tendría que valer. El índice relevante para la producción nacional es el que se conoce como tipo de cambio real. Podemos decir que el tipo de cambio nominal nos muestra el precio de la moneda extranjera expresado en la moneda local, mientras que el tipo de cambio real nos permite comparar los precios de una canasta de bienes producidos en el país respecto del resto del mundo.