Silvia Labayrú: “Cuando al volver a la ESMA vi el lugar dije 'qué lugar tan pequeño para un infierno tan grand...

Argentina Noticias Noticias

Silvia Labayrú: “Cuando al volver a la ESMA vi el lugar dije 'qué lugar tan pequeño para un infierno tan grand...
Argentina Últimas Noticias,Argentina Titulares
  • 📰 perfilcom
  • ⏱ Reading Time:
  • 275 sec. here
  • 6 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 113%
  • Publisher: 67%

Silvia Labayrú en la entrevista con Jorge Fontevecchia

Silvia Labayrú: “Cuando al volver a la ESMA vi el lugar dije 'qué lugar tan pequeño para un infierno tan grande'”

—Fueron fundamentales para los juicios, porque si no estuvieran esos sobrevivientes, no hubiera existido la posibilidad de probarlo. —Bueno, no he contestado a la pregunta anterior del todo. Las razones por las que hemos sobrevivido son muy diversas. Te puedo, le puedo decir, perdón, pero en España se tutea mucho. En mi caso fueron más de una razón. Creo que en general son temas complejos, esta es una de las razones.

—De algún modo, sí. De algún modo hay una percepción distinta de la vida. Cuando yo fui liberada, tuve la sensación clarísima de que ser una de los 200 sobrevivientes sobre 5 mil que habían sido asesinados y arrojados al mar, era un privilegio. Y que, por tanto, al salir en libertad, mi vida tenía que tener un plus, tenía que tener un sentido. —Honrar la vida. Y que mi vida, ya que había tenido esa inmensa suerte, fuera una vida muy bien vivida.

—Usted dijo: “Nuestra inmolación no sirvió mayormente para nada. O sí, le sirvió mucho a la dictadura para perpetuarse en el poder, arrasar con un movimiento sindical que era muy fuerte.

“Me sorprendió el modo en que esta organización nos arrojó a los militantes a una situación de una muerte casi segura” —Conjeturo escuchándola, Silvia, que al mismo tiempo una de las múltiples causas por la que usted logró sobrevivir fue que también usted ya tenía dentro de sí una disidencia con Montoneros.

EL PRESENTE. “Aprendí mucho del valor de la democracia y profundicé en mi idea de que la violencia política sirve más bien poco”. —Pensaba que existía la posibilidad de que sobreviviéramos, pero también pensaba que a la semana siguiente podíamos estar uno o varios de nosotros, o todos... —... en un avión. Podía pasar cualquier cosa y por eso cada día ahí, cada semana ahí, era como años, porque cada día tenía una intensidad extraordinaria. No nos dejaban dormir, nos despertaban, nos tenían hasta altas horas de la noche.

—Astiz llevaba varios meses infiltrado en el movimiento de las Madres de Plaza de Mayo, porque a estos individuos les resultaba insoportable la existencia de las Madres de Plaza de Mayo, y pensaban que, como todo movimiento, tenía que haber detrás o Montoneros, o un grupo marxista, o alguien que estuviera instigando a las madres y que entonces había que infiltrarse porque seguro que detrás había una organización armada o algo así.

—Claro, que las secuestradas teníamos de algún modo que probar, que no los odiábamos y que qué mejor manera de probarlo que tener alguna historia con algún oficial que luego, por supuesto, el matrimonio era sacrosanto con mi marido, que si yo salía en libertad, volvería con mi marido, mi familia y aquí no ha pasado nada. Pero que eso iba a ocurrir. —Sí, sí, como una cosa muy normal.

—Usted dijo que le llevó muchos años darse cuenta de que había sido violada.

“Nunca Más, Memoria, Verdad y Justicia no tienen que ver con el signo de las víctimas que fueron asesinadas, secuestradas, robadas”—Por supuesto, nos sacaban a veces a cenar a grupos de cinco, seis, siete, ocho secuestrados, nos hacían vestir para la ocasión con ropa de otros prisioneros muertos, nos sacaban a cenar, cenábamos y hablábamos de tonterías. Nos llevaban de vuelta a la ESMA, nos ponían los grilletes.

—Ahora, yo no puedo no pensar que usted se haya preguntado: “¿por qué yo?”. Porque puede explicar de determinados aributos que la ayudaron: la familia de la que venía, la formación y determinadas circunstancias es del orden de lo causal.

—En líneas generales, a las personas que liberaban les hacían cierto control, ¿por qué a usted le permitieron irse inmediatamente a España y a otros no? ¿Cuándo se compara con los otros 200 liberados de la ESMA qué diferencias encuentra? —Vamos al presente. Regresó hace algunos años a vivir a la Argentina para reencontrarse con su viejo amor, ¿cuál es su perspectiva de su Argentina querida?

—Sí, algunas de ellas son intimísimas amigas, compañeras de viaje. Y con otras con las que no había tenido contacto, con el tiempo he tenido y sigo teniendo muy buen contacto y tenemos muy buenas conversaciones. Y lo que es mejor es que nos podemos hasta reír a carcajadas de cosas muy horribles. —Esta reaparición del negacionismo me ha sorprendido mucho, por lo que le decía antes, porque lo que ha conseguido Argentina en este sentido, en términos de derechos humanos, es de un gran prestigio internacional. De modo tal, que justo ir a negar o a golpear algo que es un reconocimiento internacional hacia la Argentina, me parece algo absurdo. Por otra parte, también tienen pocas posibilidades, espero, de hacer lo que dicen que quieren hacer.

—Es un movimiento bastante generalizado, pero no sé si es lo mismo sinceramente. No sé si es lo mismo, no sé si la juventud que ha votado a Milei se inscribe dentro de una juventud ultraderechista. No me da esa impresión. No me da la impresión de que esté asociado a una ideología ultraderechista.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

perfilcom /  🏆 10. in AR

Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Previo al Super y final escandoloso: cuando Banfield aplastó a River y a DemichelisPrevio al Super y final escandoloso: cuando Banfield aplastó a River y a DemichelisEn 2002, el Taladro vapuleó en su cancha por 5-0 al Millonario en la fecha previa al duelo con Boca, situación que se repetirá hoy. Ese día el actual DT fue titular y el partido no se terminó por incidentes.
Leer más »

Galperín contra Grabois: “Parece que es cierto cuando dicen que nadie K es gratis”Galperín contra Grabois: “Parece que es cierto cuando dicen que nadie K es gratis”El video de LN+ que Galperín compartió para cuestionar a Grabois
Leer más »

Alerta amarilla por tormentas en diez provincias: cuándo llega la lluvia al AMBAAlerta amarilla por tormentas en diez provincias: cuándo llega la lluvia al AMBALa advertencia del Servicio Meteorológico rige para este domingo 25 de febrero. En algunos casos será 'localmente fuerte' y en otros hasta 'granizo'.
Leer más »

Calor en el AMBA: desde cuándo y por cuántos díasCalor en el AMBA: desde cuándo y por cuántos díasEl calor no se quiere ir de la zona del AMBA y otra vez se sentirá fuerte, con marcas térmicas máximas superiores a los 30 grados y mínimas que apenas bajarán de los 20 grados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirma que las temperaturas subirán y estarán varios días en Ciudad y Gran Buenos Aires.
Leer más »

Los gremios docentes anunciaron un paro nacional: CUÁNDO SERÁLos gremios docentes anunciaron un paro nacional: CUÁNDO SERÁRechazaron la postura del Gobierno tras la reunión convocada por la Secretaría de Trabajo. “No se han hecho propuestas”, dijo Sergio Romero, titular de la UDA.
Leer más »



Render Time: 2025-02-25 13:00:56