El testimonio de un trabajador sexual que optó por no denunciar a un cliente que lo atacó a tiros suscitó polémica en Chile, tras emitirse como parte de la campaña que llama a rechazar la nueva Constitución en el plebiscito que se realizará en dos semanas.
El spot de la controversia, que fue emitido en televisión el domingo en horario estelar, llama a no aprobar la nueva propuesta de Constitución, que está"hecha con rabia".
"Si nos quisiéramos más no me habrían disparado; si en Chile nos quisiéramos más no habrían tantos crímenes; si en Chile nos quisiéramos más no aprobaríamos el texto que escribió la Convención Constituyente", dice el hombre en el spot. El texto de la Constitución, cuya redacción fue hecha por los miembros de la Convención Constituyente, en su mayoría independientes de izquierda, será votado el próximo 4 de septiembre para decidir si reemplaza al que se mantiene como herencia de la dictadura de Augusto Pinochet .
"Relativizar agresiones tan graves, como una que podría haber terminado en un homicidio, es preocupante", dijo la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Unas 200 personas vinculadas a los derechos humanos firman una carta a favor del Apruebo en Chile | El documento llama a superar 'el periodo más oscuro de la historia chilena'Entre los firmantes del documento se encuentran la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto y el exjuez Baltasar Garzón.
Leer más »
Todesca Bocco: 'La recuperación de las exportaciones es notable'La secretaria de Relaciones Internacionales habló en un evento de empresas argentinas del rubro de la industria alimenticia que participaron misiones comerciales en Bolivia y del sector software, que formaron parte de rondas de negocios en Chile.
Leer más »
La masacre de Trelew, el crimen de Estado que tardó décadas en encontrar justiciaHace 50 años, 25 presos políticos alojados en el penal de Rawson lograron fugarse y refugiarse en el cercano aeropuerto de Trelew. Algunos pudieron volar hacia Chile en un avión de Austral mientras que otros quedaron en tierra. Tras negociar, depusieron sus armas y fueron llevados a una base naval. Allí, 16 de ellos fueron cobardemente fusilados. Recién entrado el siglo XXI, los cuatro militares que los asesinaron recibieron su condena.
Leer más »
Masacre de Trelew: fuga de guerrilleros, 16 fusilamientos y salvoconducto para 6El 22 de agosto de 1972, 110 presos políticos planearon fugarse de un penal de máxima seguridad, en Rawson. Por llegar cinco minutos más tarde, 19 guerrilleros perdieron el avión que ya llevaba a sus 6 jefes rumbo a Chile. La escolta de un juez, un abogado y varios periodistas no pudo impedir que los encerraran en una base militar. Allí los acribillaron en fila, unos tras otros, una semana más tarde.
Leer más »
Fernando Vaca Narvaja recuerda cómo se planificó el escapeEl ex jefe Montonero le contó a PERFIL cómo nació la idea de tomar el penal para escapar a Chile y recordó el fusilamiento de 19 de los presos que no pudieron concretar la fuga.
Leer más »
La Rural hizo una fuerte advertencia por “los diferentes tipos de cambio”Nicolás Pino, presidente de la entidad, dijo en un discurso en la Expo Rural Salta 2022: “Nos estamos quedando sin la posibilidad de producir más”
Leer más »