Subieron notablemente en los primeros tres meses del año pero todavía son inferiores al promedio histórico.
Durante el primer trimestre del año las ventas al exterior de harina de soja argentina aumentaron un 41 por ciento interanual al alcanzar los 5 millones de toneladas según indicó la Bolsa de Comercio de Rosario . No obstante este número se ubica un 9 por ciento por debajo del promedio de lo exportado en el último quinquenio.
Tal como señalaron Emilce Terré y Belén Maldonado analistas de la Bolsa rosarina el crecimiento de las exportaciones de harina de soja se corresponde con una mayor molienda de la oleaginosa que según datos de la Secretaría de Bioeconomía y estimaciones de la misma BCR habría ascendido a 66 millones de toneladas en el primer trimestre de 2024 lo cual significa una suba interanual de 19 por ciento.
Harina Soja Recuperan Despues Sequia
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Los alimentos subieron casi 7% en la primera quincena de marzoLos alimentos de la canasta básica aumentaron la segunda semana de marzo un 3,3%, impulsados por las subas en bebidas.
Leer más »
Los precios mayoristas subieron sólo 10,2% en febrero y anticipan una menor inflación para marzoEl nivel general del Índice de precios internos al por mayor (IPIM) registró un aumento de 10,2% en febrero de 2024 respecto del mes anterior.
Leer más »
9 productos de la canasta que más subieron en los 100 primeros días de Javier MileiPeriodista especializado en negocios
Leer más »
Red social de Trump debuta en el Nasdaq; sus acciones subieron hasta 40%Red social de Trump debuta en el Nasdaq; sus acciones subieron hasta 40%
Leer más »
La lechuga se vende a $8000 el kilo: ¿por qué subieron tanto las verduras?Tras una semana de intensas lluvias en gran parte del país, las consecuencias se traducen en aumentos de precios en las góndolas de las verdulerías. La lechuga se convirtió en el emblema, porque aseguran que puede venderse a más de $8000 el kilo.
Leer más »
Los precios de los medicamentos subieron casi un 150% en los últimos cuatro mesesEl Centro de Profesionales Farmacéuticos advirtió que, por la disparada de los precios, muchos pacientes están abandonando tratamientos para enfermedades crónicas.
Leer más »