En la realización has testimonios de artistas involucrados y revelaciones jugosas de la misma artista, que actuará en Córdoba en los próximos días. ¿Dónde se lo puede ver?
En la realización has testimonios de artistas involucrados y revelaciones jugosas de la misma artista, que actuará en Córdoba en los próximos días. ¿Dónde se lo puede ver? Sandra Mihanovich está movilizada por los 40 años de "Soy lo que soy". Pero a Córdoba llegará para presentar su show "Poner el cuerpo".
Soy lo que soy se grabó en los estudios Ion con una nueva banda, donde estaban Ángel Mahler en teclados y arreglos; Osvaldo Favrot en guitarras; Daniel Saralegui en bajo; y Ariel Senderowich en batería. Leo Sujatovich, en tanto, fue el arreglador en seis temas. El resultado fue un álbum extraordinario, que Sandra define como “muy distinto a los anteriores, porque las canciones no se venían tocando en vivo, sino que llegaban de lugares muy diferentes y eran muy distintas entre sí”.“Para mí una canción es un tesoro, es encontrar una piedra preciosa. Encontrar una canción y ponerle el cuerpo es lo mejor que me puede pasar”, define Sandra.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Incendio en el emblemático edificio Mihanovich, donde funciona un lujoso hotelUn total de 13 personas tuvieron que ser asistidas por intoxicación de monóxido de carbono este lunes, producto de un incendio en el emblemático edificio Mihanovich en Recoleta, donde funciona el hotel 5 estrellas Casa Lucía.El incendio, cuyo origen se...
Leer más »
Inmovilidad social: por qué el 40% de los jóvenes en la Argentina vive con sus padresFernando Álvares Celis en MF - 21/08/2024
Leer más »
Carlos Inzillo y los 40 años de JazzologíaSr. Jazz es el título del film de Javier Hornos y Federico Sotelo sobre el periodista y melómano, que celebrará el aniversario del ciclo con varios conciertos.
Leer más »
El 40% de los jóvenes no pueden acceder a una vivienda propiaSegún un informe de la Fundación Tejido Urbano el 38% de las personas entre 25 y 35 años no logra emanciparse por los bajos ingresos y la falta de oportunidades.
Leer más »
Casi 40% de los jóvenes no puede independizarse pero un crédito hipotecario facilita la salidaLlega una oferta de créditos focalizada en los jóvenes que no logran ingresos suficientes para sacar un crédito hipotecario UVA pero que pueden presentar garantías. Se pueden sumar ingresos de hasta seis personas.
Leer más »
El Cemiri de San Francisco cumplió 40 años de asistencia a personas hipoacúsicasEl centro municipal hoy tiene una “casa” propia donde se concentran la mayoría de las actividades con niños y jóvenes de San Francisco.
Leer más »