Ocupaba un cargo jerárquico, pero administrativo, en una secretaría estratégica. Se alejó a través de una carta que le envió a su superior, pero en el que reconoció 'diferencias personales y enfrentamientos'.
Apenas dos días después de su designación, un funcionario designado en la Secretaría de Energía dejó su cargo, mediante un mensaje titulado"despedida". Se trata de Maximiliano Galli, quien había sido nombrado oficialmente el último miércoles en el cargo de secretario administrativo de la Secretaría de Energía.
La renuncia se dio casi en paralelo a que su jefe, Sergio Lanziani, juraba formalmente en el puesto, que dependerá del Desarrollo Productivo, a cargo de Matías Kulfas. Se trataba de un puesto estratégico en la Secretaría, por eso sorprendió su salida. “Como sabrán, y si no, se enteran por esta nota, hoy presento mi renuncia al cargo”, arranca el mensaje de Galli que muy rápido le agradece a Lanziani. “Ojalá puedan superarse diferencias personales y enfrentamientos, desde adentro y hacia afuera; y que todos puedan tener la oportunidad de demostrar lo que pueden aportar y más aún, puedan ser debidamente reconocidos por eso”, añade el texto.
El ahora ex funcionario es contador de la UCA con un posgrado en Finanzas en la Universidad Torcuato Di Tella y, con nueve años como director de PricewaterhouseCoopers, no brindó más detalles sobre su salida. Mirá también Tarifas congeladas, suba de sueldos y cepo 'hard': así fue el primer mes de Alberto En 30 días, se hizo con facultades extraordinarias, congeló precios, aumentó sueldos por decreto y fijó impuestos. Las negociaciones con el FMI y otros acreedores, claves para barrer la incertidumbre económica. Por EZEQUIEL M.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Las medidas más fuertes en el primer mes de Alberto FernándezLas medidas de mayor impacto en el primer mes de Alberto Fernández - LA NACION
Leer más »
Ajuste y deuda. Qué piensa el FMI sobre la economía del primer mes de AlbertoAjuste y deuda. Qué piensa el FMI sobre la economía del primer mes de Alberto Fernández - LA NACION
Leer más »
El primer mes de Alberto Fernández: entre la emergencia y el desafío de la deudaEl primer mes de Alberto Fernández: entre la emergencia económica y el desafío de la deuda - LA NACION
Leer más »
Quién es Simone de Beauvoir y por qué es tan importante para el feminismo de hoySimone de Beauvoir nació el 9 de enero de 1908 en París, y el aniversario de nacimiento ha servido para que muchos estén recordando su figura
Leer más »
Boca ya tiene su primer refuerzo de la temporada: Pol FernándezBoca ya tiene su primer refuerzo de la temporada: Pol Fernández - LA NACION
Leer más »