En el desierto norpatagónico, productores agrícolas logran resultados récord y demuestran que la región puede competir con las zonas más fértiles de la Argentina.
En el centro y este de la provincia de Río Negro, un grupo de productores agrícolas logró lo que parecía un milagro en el desierto norpatagónico: producir soja con rendimientos que superan incluso los de la tradicional pampa húmeda.Gracias a años de investigación, un clima favorable y el agua del río Negro, esta región se convirtió en un competidor destacado en el mercado de exportación.
Para abordar este desafío, se trajeron semillas provenientes de Estados Unidos, que actualmente no están disponibles en el mercado. D’Onofrio explicó que estas semillas inician el llenado de grano en la parte alta de la curva de temperatura y radiación, lo que podría traducirse en mejores rendimientos.
Soja INTA Siembra Maíz Trigo Agricultura
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Pese al optimismo de Adorni, el lunes negro le pegó de lleno a la ArgentinaLos ADRs (certificados de depósito) de empresas argentinas que cotizan en Wall Street mostraron este lunes bajas de hasta 9% arrastradas por la crisis financiera global. Las caídas estaban repartidas tanto en el sector bancario como en el energético, l...
Leer más »
Lunes negro para los mercados internacionales: “Argentina va a sufrir parte de los coletazos”Ramiro Tosi - Lunes negro para la bolsa
Leer más »
Soja y lunes negro: caídas en Chicago mientras huyen los capitales de ArgentinaPeriodista especializada en Impuestos
Leer más »
Argentina LNG, Petronas inicia con YPF la ingeniería del proyecto GNL en Río NegroLa petrolera malaya se lanza con su socia local en la ingeniería de obra que permita tomar la decisión final de inversión en 2025. Cuáles son los tiempos y los pasos de la compañía para uno de los proyectos más grandes de exportación de la Argentina
Leer más »
CRISIS FINANCIERA: DÍA NEGRO EN LOS MERCADOS internacionales, ¿QUÉ VA A PASAR CON ARGENTINA?El Nikkei japonés se desploma 12%, su peor marca desde 1987 y arrastra a las bolsas europeas, que caen casi 3%. Todos afectados por el temor a una recesión en los Estados Unidos.
Leer más »
La larga agonía de la Argentina peronista: una relectura de la eterna crisis argentinaA 30 años de su publicación original, se reeditó “La larga agonía de la Argentina peronista”, de Tulio Halperin Donghi. Su análisis de nuestra decadencia se remonta a los orígenes del peronismo y articula conceptos de una inquietante actualidad.
Leer más »