El economista de Invecq pasó por Cordoba y mostró los rubros donde se observan mejoras. Pero advirtió que aún la aprobación de Ley Bases puede generar algunos problemas. En qué forma podría darse la recuperación de la actividad, cómo podría devaluar el Gobierno y otras definiciones que dio en Proyectar Córdoba 2024.
El economista de Invecq pasó por Cordoba y mostró los rubros donde se observan mejoras. Pero advirtió que aún la aprobación de Ley Bases puede generar algunos problemas. En qué forma podría darse la recuperación de la actividad, cómo podría devaluar el Gobierno y otras definiciones que dio en Proyectar Córdoba 2024.Santiago Bulat participó de la apertura de Proyectar Córdoba 2024 II Foro de Desarrollismo y Construcción.
“El deterioro fuerte del salario real complica una recuperación en ‘V’, con lo cual yo espero que esta recuperación sea un poco más lenta y creo que es parte de lo que estamos viendo, una recomposición más en forma de ‘U’”, resaltó en diálogo conSegún su relevamiento, hay rubros que en abril y en mayo registraron más actividad comparada con el mes anterior, como los vinculados al mercado externo, como pesca, agro, minería, petróleo y gas;...
“La Ley Bases, para el Gobierno, es muy importante, pero también puede ser una complicación, porque la oposición dice: ‘Bueno, yo ya te di la Ley Bases, ahora todos los errores van a ser tu responsabilidad, ya no por la casta y porque la casta te dio lo que querías’, y esto puede jugar en contra”, reflexiona.Las crisis argentinas, sobre todo inflacionarias, acompañaron a situaciones similares en Latinoamérica y en otros países emergentes.
El hijo del también economista Tomás Bulat descarta una expectativa inicial demasiado positiva que hiciera que acciones y bonos subieran y que el dólar se mantuviera estable por tanto tiempo como en los meses anteriores. Según datos que brindó en Proyectar Córdoba, el Banco Central de la República Argentina inició esta nueva gestión con reservas internacionales negativas por U$S 11.359 millones. En este mes, están en U$S 1.115 millones, una recomposición importante, pero que todavía no le permite frenar cualquier movimiento brusco en la moneda estadounidense como las que suele mostrar la Argentina en situaciones inestables.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Ese fantasma ausente que no debe olvidar MileiAlberto Fernández fue el que conquistó las mismas ilusiones que Milei antes que Milei.
Leer más »
Qué es y qué hace la Sociedad Hayek, que ayer premió a Javier Milei en AlemaniaLa Sociedad Friedrich August von Hayek, también conocida como Hayek-Gesellschaft, es una organización alemana fundada en 1998 en Friburgo. Según su página web, promueve 'un orden social que proteja la libertad individual y dé espacio al poder de las ideas'. Qué más se sabe.
Leer más »
Guillermo Francos tuvo que salir a aclarar algo que dijo sobre Javier MileiA pocas horas de asumir, el flamante Jefe de Gabinete dijo que el Presidente 'no entiende la política, lo que causó polémica y lo obligó a aclarar sus dichos.
Leer más »
Alimentos que no llegan y un dato que opera contra el optimismo de Javier MileiCuál es la preocupación que empieza a crecer, detrás de la inflación.El retiro del Estado ya empezó, pero de algunos lugares críticos.
Leer más »
Qué otros datos dejó la encuesta que usó Javier Milei para apoyar a Sandra PettovelloEditor de Política
Leer más »
Movilidad jubilatoria: qué cambia con la nueva fórmula que Javier Milei quiere vetarLa oposición impulsa en el Congreso una iniciativa que establece un haber mínimo por encima del valor de la canasta básica del adulto mayor. Además, contempla un pago extra para compensar la pérdida experimentada durante los primeros meses del gobierno libertario.
Leer más »