PyMEs bonaerenses marcharán contra la Ley de Bases y el RIGI

Política Noticias

PyMEs bonaerenses marcharán contra la Ley de Bases y el RIGI
Argentina Últimas Noticias,Argentina Titulares
  • 📰 pagina12
  • ⏱ Reading Time:
  • 64 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 29%
  • Publisher: 92%

Luego de acompañar a la CGT el Dia del Trabajador, empresarios de la provincia irán por su cuenta a las puertas del Senado para pedir que no se apruebe un régimen que 'destruirá la industria nacional'.

Luego de acompañar a la CGT el Dia del Trabajador, empresarios de la provincia irán por su cuenta a las puertas del Senado para pedir que no se apruebe un régimen que "destruirá la industria nacional".“No estamos en contra de un régimen de inversiones, estamos en contra de este régimen.” La postura de las PyMEs bonaerenses llegará a las puertas del Senado de la Nación.

Y no son las PyMEs las únicas que perciben la conflictividad del RIGI. En las últimas horas, el diputado marplatense Gustavo Pulti, presentó una declaración de rechazo al régimen mileísta en la Legislatura. Esto lo confirma Roberto Ventimiglia de Muebles y Sillones.com. Quien, a su vez, preside el Polo de Hudson donde prima la venta de muebles de fabricación nacional, advierte que, a esta altura del año y tras el ingreso indiscriminado de productos finalizados desde Asia, “no sabe si cerrar sus puertas y ponerse a importar, porque esto ya se vivió, pero nunca tan de golpe”.

Fabricante de muebles de madera, sostiene que en los últimos dos o tres meses se levantaron las barreras y no paran de llegar contenedores con productos terminados de China y otros países. “Esto que digo no es contra el gobierno, pasa que tengo 80 empleados y estoy en contra de la destrucción de la industria nacional y ahora no sé cómo voy a hacer para seguir”, resalta.

A su vez, advierte que la reconversión a importadores tampoco tiene mucho futuro si aumenta el desempleo y sigue cayendo el poder adquisitivo del salario. “¿Quién va a comprar los productos importados?”, se pregunta.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

pagina12 /  🏆 4. in AR

Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Impuestos al tabaco, RIGI y privatizaciones: la letra chica vuelve a trabar la Ley BasesImpuestos al tabaco, RIGI y privatizaciones: la letra chica vuelve a trabar la Ley BasesTras la ruptura del bloque de La Libertad Avanza, el tratamiento en comisión de la ley no tiene aún cita prevista y ya se habla de un nuevo plazo para arrancar el tratamiento. Mientras tanto, persisten las diferencias en torno a la letra chica del proyecto.
Leer más »

Ley de Bases: qué es el RIGI y por qué divide a los empresariosLey de Bases: qué es el RIGI y por qué divide a los empresariosPeriodista especializado en negocios
Leer más »

Qué es RIGI, el régimen que podría hacer caer la Ley Bases en el SenadoQué es RIGI, el régimen que podría hacer caer la Ley Bases en el SenadoCon el fin de impulsar las inversiones, es uno de los puntos claves dentro de la “Ley Bases”, pero genera cuestionamientos en la oposición y sectores productivos.
Leer más »

Ley Bases: el Gobierno analiza cambios para Ganancias y el RIGI, las negociaciones vigentesLey Bases: el Gobierno analiza cambios para Ganancias y el RIGI, las negociaciones vigentesEl objetivo es lograr la aprobación en general del proyecto y que las modificaciones se introduzcan recién en la votación del articulado en particular, informó el ministro.
Leer más »

Ley Bases: Guillermo Francos admitió que el Gobierno analiza cambios en el RIGI y GananciasLey Bases: Guillermo Francos admitió que el Gobierno analiza cambios en el RIGI y GananciasSe trata de dos puntos clave de la Ley Bases que generan fuerte resistencia entre los senadores de la oposición. De prosperar los cambios, el proyecto deberá volver a Diputados.
Leer más »

Ley de Bases: por qué la sanción de esta ley generará una ola de empleoLey de Bases: por qué la sanción de esta ley generará una ola de empleoEn cuestión de horas, la propuesta ya cuenta con la adhesión de más de 2300 empresas, 27 cámaras y 6800 emprendedores. ASEA forma parte de una red que agrupa a más 250 mil emprendedores en la región.
Leer más »



Render Time: 2025-02-25 00:20:02