Integrantes del Crea Carnerillo recorrieron Países Bajos, Bélgica, Inglaterra e Irlanda del Sur. Además del intercambio productivo, cuáles son las oportunidades que avizoran para el sector.
Integrantes del Crea Carnerillo recorrieron Países Bajos, Bélgica, Inglaterra e Irlanda del Sur. Además del intercambio productivo, cuáles son las oportunidades que avizoran para el sector.VIAJE A EUROPA . Productores integrantes del Crea Carnerillo visitaron en, Bélgica el campo de un productor agrícola. .
El productor destacó que “el eje de este tipo de viajes es abrirnos la cabeza, ver en el mundo qué es tendencia, ver qué oportunidades hay para tratar de implementarlas en Argentina”. Facundo Lagos, uno de los productores que formó parte de la misión y cuya empresa lleva 40 años siendo parte de Crea Carnerillo, aseguró aque “entre los principales beneficios de participar de esta institución está el de poder intercambiar experiencias, generar una importante red de contactos, lograr un trabajo en equipo, motivarnos a ser innovadores y salir de la zona de confort, como así también poder conocer otras visiones y miradas”.
Entre lo más relevante de Europa, Lagos señaló: “Pudimos ver que ya definieron que el modelo agropecuario nuevo por implementar es el de la agricultura regenerativa con empresas de triple impacto , poniendo la mirada a mediano y largo plazo, dejando de estar siempre viendo el corto plazo como sucede en Argentina”.
En el mismo sentido, Lagos aseguró que vieron un modelo de producción en “campos con mayor diversidad, dándole nuevamente vida al suelo, con corredores biológicos, más cantidad de productos orgánicos y biológicos, menos uso de fitosanitarios y fertilizantes sintéticos, miden mucho la emisión de dióxido de carbono, y buscan sistemas más estables en el tiempo que tengan mejor comportamiento a los cambios climáticos”.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Gobierno anunció créditos para los productores ovinos y la reactivación del programa exportador ProlanaEn una agenda elaborada de manera conjunta con las provincias patagónicas, se avanzó en nuevas herramientas de financiamiento, sanidad animal y vegetal, e impulso a la ganadería bovina, ovina y caprina, entre otros aspectos. Además, se trabajó en la consolidación del “Plan Nacional para el Manejo del Guanaco”.
Leer más »
Octubre, cuando los productores agrícolas deben presentar una información clave ante la AfipSe trata de la información productiva sobre existencia de granos y de superficie. El trámite es obligatorio y de no cumplimentarse acarrea perjuicios operativos y financieros.
Leer más »
Descarbonizar: la apuesta de empresas del agro, en alianza para dar más beneficios a los productoresPromueven la gestión ambiental de la producción para mitigar el cambio climático y cuidar la salud del planeta, con incentivos y certificaciones de buenas prácticas agrópecuarias.
Leer más »
Productores piden a la Corte de Santa Fe que habilite los pagos de VicentinLa solicitud incluye también a cámaras empresarias y políticos de esa provincia. Reclaman que se ejecute la propuesta de pago de la empresa, aprobada por la mayoría en su concurso preventivo.
Leer más »
Alerta roja para los productores: una nueva maleza presenta resistencia múltiple a herbicidasDesde Aapresid informaron la detección de Amaranthus palmeri resistente al preemergente sulfentrazone y a herbicidas de las tres familias de ALS y glifosato.Detalles de la maleza y las estrategias de control.
Leer más »
El pasado en Boca de tres integrantes del cuerpo técnico de Fernando GagoA diferencia de lo que ocurrió en el ciclo anterior, el nuevo DT cuenta con colaboradores con experiencia en el club que suma
Leer más »