Presentan un libro sobre la historia y el recorrido del cine coreano en la Argentina ✍ Martín Olavarria
Se trata de"Cine Coreano en Argentina: Una historia de película", presentado en Buenos Aires por el Centro Cultural Coreano con foco en compilar historias, reseñas, análisis e ilustraciones que repasan el vínculo entre los dos países a partir del séptimo arte.
Quintín, Andrés Di Tella, Javier Porta Fouz, Alejandro Cacetta, Benjamín Naishtat, Diego Batlle, Rolando Gallego, Pablo Manzotti, María Fernanda Mugica, Javier Ponzone, Bowha Han, Paula DidierTambién escribieron Diego De Ángelis, Hugo Sánchez, Leonardo D'Espósito, Diego Brodersen, Ángela Chae, Fernando Lima, Marcelo Alderete, Sung Moon, Jorge Bechara Christian Basso, Tamae Garateguy, Sofía Ferrero Cárrega, Jung Eun Lee, Diego Lerer,...
GP: Creo que el cine japonés es, por decirlo de alguna manera, muy japonés. Y Corea supo tomar un código global de cine, más en términos"Made in Hollywood", pero dándole su impronta característica nocional, lo que hizo que se pueda expandir mucho más porque es accesible a todo el mundo, por compartir ese código de base.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El cine estalla en la Argentina con un septiembre lleno de festivalesDespués de años de suspensiones por la pandemia, la agenda cinematográfica está repleta de eventos para disfrutar de las proyecciones de clásicos y novedades.
Leer más »
Lucas Combina, del 'ascenso' del cine a querer 'jugar en el Barcelona'El realizador se hizo conocido en 2017 con una serie de bajo presupuesto que por su calidad fue suceso y vendida al exterior, tras lo cual comenzó un camino ascendente. 'Yo siempre le hacía el chiste a (el productor de la película) Juan Pablo Buscarini, que cuando él me llamó para 'Un crimen Argentino' sentí que era Gallardo para ir a jugar a River. Y ahora quiero jugar en el Barcelona', afirmó a Télam.
Leer más »
Del cine a tu casa: “Elvis” tiene fecha de estreno por HBO Max y falta muy poco | Cine | La Voz del InteriorEl filme dirigido por Baz Luhrmann sobre la vida de uno de los pioneros del Rock & Roll ya tiene fecha de estreno en la plataforma de streaming.
Leer más »
Nuestro comentario de “Alicia y el alcalde”: la fábula del poder | Cine | La Voz del InteriorEl director francés Nicolas Pariser trata el lazo entre ideas y política en “Alicia y el alcalde”, que llega al Hugo del Carril. Calificación: Muy buena.
Leer más »
El director de “WandaVision”, cerca de hacerse cargo de la próxima película de “Los 4 Fantásticos” | Cine | La Voz del InteriorSe trata del norteamericano Matt Shakman, nominado como mejor director en los Emmy por su trabajo en la serie de Marvel.
Leer más »
Comentario de “¡Nop!”, de Jordan Peele: la amenaza que faltaba | Cine | La Voz del InteriorEl director recurre a la ciencia ficción y el terror cósmico para defender su inclasificable propuesta, lo que le da el toque desestabilizador y provocador.
Leer más »