Tras la 'mega ley', la inflación: el Gobierno negocia con empresas y define Precios Cuidados y el futuro del IVA a los alimentos
Cerca de Kulfas admiten que barajan distintas alternativas. Pero que"la solución más eficiente es la que encontramos con la tarjeta Alimentar".
el Estado reintegre una parte del IVA sólo a la población que más lo necesita. Y que no sea algo generalizado Desde las compañías ya advierten que no estarían en condiciones de afrontarlo. Para argumentarlo recuerdan que algunas de
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Ley de Emergencia: los trece tipos de dólar que hay hoy en Argentina sus preciosCon la sanción de la Ley de Emergencia se establecieron impuestos para algunas actividades que aumentarán el precio oficial de la divisa en esos sectores
Leer más »
Qué alternativas legales hay para no pagar el 2,5% en Bienes PersonalesEl nuevo Gobierno subió hasta el 2,5% la alícuota del Impuesto sobre Bienes Personales por los fondos que se tengan en el extranjero
Leer más »
Emergencia económica: tras la sanción de la ley, el Gobierno prepara medidas con la mira puesta en la inflación y el consumo - TN.com.arEl oficialismo prevé un aumento a los privados por decreto, el relanzamiento de Precios Cuidados y la activación del acuerdo económico y social.
Leer más »
Servicios p�blicos: ma�ana habr� solo guardias en hospitales y el subte, de 5.30 a 22El Gobierno de la Ciudad dio a conocer el cronograma de los servicios p�blicos en la ciudad de Buenos Aires para el martes 24 y el mi�rcoles 25 de diciembre.
Leer más »
Cristian Menéndez: “El Puebla me dio la opción se seguir haciendo mi profesión de manera digna” - TyC SportsEl delantero argentino, que salió de Veracruz porque el equipo fue desafiliado de la Liga MX, agradeció a La Franja por su contratación y confía en que hará muchos goles.
Leer más »
Emiten deuda por 19 mil millones de pesos en Letras del TesoroEl Gobierno dispuso este lunes la emisión de deuda en Letras del Tesoro en pesos por 19 mil millones de pesos con vencimiento para 22 de junio en 2020.
Leer más »