Por qué subió el precio del petróleo tras la muerte de Qasem Soleimani y cómo puede afectar a la Argentina
El crudo de petróleo es el foco de disputas desde hace décadas en Medio Oriente, por lo que su valor sube o baja según la tensión que haya en esa parte del planeta. tras el asesinato del jefe militar iraní Qassem Soleimani por las fuerzas estadounidenses. En un mundo donde el petróleo genera el 35 por ciento de la energía, las alteraciones en el costo hacen que todas las miradas se posen sobre los protagonistas del conflicto.
El crudo de petróleo es el foco de disputas desde hace décadas en esa zona de Medio Oriente, por lo queDespués de los ataques estadounidenses, el precio a futuro escaló 4% tanto en Nueva York como en Londres, segúnLa geopolítica es un factor determinante en el precio del petróleo. En este sentido, es muy importante considerar que una gran parte de los mayores productores del mismo están concentrados en una región que se encuentra permanentemente en conflicto, por lo que los cambios en los precios son constantes.el paso marítimo más importante para la producción petrolera mundial. Este estrecho conecta a los productores de petróleo de Medio Oriente con mercados clave en Asia Pacífico, Europa y América del Norte.
Cuando aumenta el precio del petróleo, directamente sube el de la nafta. Consecuentemente, todos los productos ven un incremento en su precio porque cuesta más transportarlos.El hecho de que el ataque estadounidense haya afectado a Irán, uno de los mayores productores de petróleo mundial,a 68,17 dólares en Londres, un 2,9% más que el cierre del jueves.
"Lo bueno del petróleo a nivel internacional es que sube y baja al compás de los eventos que pasan en la geopolítica. Pero cuando se calme todo veremos cómo se acomoda", dijo a la agenciano va a pasar nada hasta que el gobierno argentino autorice la suba".
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Quién es Qasem Soleimani, el general iraní atacado con misiles por orden de TrumpNacido en marzo de 1957, Qasem Soleimani se incorporó a la Guardia Revolucionaria en 1979, poco después de la Revolución Islámic...
Leer más »
Donald Trump dijo que Qasem Soleimani era odiado en Irán y 'debía ser asesinado hace años''Aunque Irán nunca lo admitirá, Soleimani era odiado y temido dentro de su país', dijo Trump al celebrar el asesinato del general Soleimani
Leer más »
Irán: Qasem Soleimani ya tiene reemplazanteEsmail Qaani es el nuevo jefe de la Fuerza de Al Quds tras la muerte del General Qassem Soleimani, muerto en Bagdad.
Leer más »
Claves para entender el ataque de Qasem Soleimani y qué puede pasar despuésCómo se llegó a la muerte de Soleimani. Cómo puede responder Irán. Y cuáles son las capacidades bélicas del régimen iraní y EE.UU. en la región.
Leer más »
Bombardeo en Bagdad: matan al general Qasem Soleimani, la figura militar más importante de IránLas Fuerzas de Movilización Popular iraníes afirmaron además que mataron a su número dos. Tras el ataque, Trump tuiteó una bandera de EE.UU.
Leer más »
La muerte de Qasem Soleimani: cascada de críticas, rumores y nerviosismo en los pasillos de WashingtonJoe Biden afirmó que Trump 'arrojó un cartucho de dinamita en un polvorín'.
Leer más »