Equipo editorial de iProfesional, sitio de noticias sobre finanzas personales, economía, impuestos, tecnología y buenos negocios. Cómo cuidar tu dinero.
Los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Wall Street extendieron este viernes el rojo de la sesión previa, en la que se hundieron hasta 8,4%, con los bancos y las energéticas liderando las caídas. Los papeles de empresas argentinas profundizaron el rojo este viernes y volvieron a ceder en su gran mayoría en la última rueda de la plaza neoyorquina.
¿Qué pasó el último día hábil de la semana? El pasado miércoles, la bolsa porteña avanzó un 1,2%, impulsada por los papeles del sector energético y bancario, con inversores que se muestran expectantes de las negociaciones políticas que lleva adelante el oficialismo para obtener la media sanción de la Ley Bases en la Cámara de Diputados. De esta manera, el índice se ubicó en 1.220 dólares.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
MILEI se reunirá con los gigantes de Wall Street: quiénes son y por qué son importantesEl objetivo del gobierno será impulsar el desarrollo de la Inteligencia Artificial en la Argentina y atraer inversiones extranjeras.
Leer más »
Citi aumenta permisos a padres primerizos para competir por talento en Wall StreetTodos los padres primerizos de Estados Unidos y Puerto Rico recibirán 16 semanas de permiso pagado, incluidos los que hayan adoptado o tenido hijos por gestación subrogada
Leer más »
Estados Unidos le abre las puertas de Wall Street a otra cripto: cuánto esperan que subaLa SEC aprobó este jueves la creación de los ETF de Ether, la criptomoneda de la red Ethereum. La decisión disparó la cotización de la divisa.
Leer más »
Milei busca inversiones: las condiciones de Wall Street para que lleguen los dólaresExpertos con más de 20 años de trayectoria en Wall Street aseguran que los viajes de Mieli mejoran el clima de negocios local. Los dos factores que frenan la 'lluvia de inversiones' en el corto plazo.
Leer más »
Cambio clave en el mercado local para estar en sintonía con Wall StreetEl regulador modificó el plazo de liquidación normal de 48 horas (T+2) a 24 horas (T+1). Los motivos de la nueva normativa.
Leer más »
Cambios en el Gabinete: suben las acciones argentinas en Wall Street, pero también el riesgo paísLos bonos responden con bajas a la salida de Posse del Gobierno.Qué mirará el mercado hacia adelante
Leer más »