El tipo de cambio sigue en baja, con el dólar paralelo y el MEP por debajo de los $1000. Estrategas explican qué pasa en el mercado y qué hacer en este contexto. ¿Está caro o barato el dólar?
Dólares en baja: ¿Qué impulsa la caída, hasta cuándo puede seguir y en qué invertir en este contexto?
Respecto a cuánto se puede prolongar en el tiempo expresó"No sé, yo creo que va a haber un ajuste en el tipo de cambio, o hacen un salto devaluatorio en un tiempo", expresóquién vende y quién compra es el doble clic que tenemos que hacer. no creo, sinceramente, que esta baja de casi 20% que estamos viendo en los financieros responda al volumen que pueda estar vendiendo cualquier ciudadano a pieDe todos modos, lo consideró como una de las variables que puede estar influyendo, aunque señaló como la más importante, a"las liquidaciones de gente que está exportando.
porque si por algún motivo cambian las condiciones del mercado en ese mes en que nosotros estamos en el plazo fijo,cree que todo depende de cómo se mire el escenario económico.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Dólar blue, dólar MEP y CCL: qué puede pasar con la cotización en marzoTras las bajas de febrero, las cotizaciones alternativas de la divisa arrancaron el mes en calma. Los analistas indican que ese fenómeno podría extenderse en las próximas semanas, aunque la proyección no está exenta de riesgos.
Leer más »
Récord de aperturas de cuentas comitentes para invertir en dólar MEPLa inversión en dólar MEP es nuevamente la más elegida, ya que tuvo la cotización más baja durante los últimos dos meses, lo que desencadenó un gran incremento de aperturas de cuentas comitentes en Reba, una entidad regulada por el BCRA.
Leer más »
El dólar debajo de los $ 1000 y las preguntas que se hace el mercadoLa euforia de los mercados tiene base en el reordenamiento de la economía que encaró la actual gestión, con foco en lo fiscal, que garantiza repago de la deuda y un camino hacia la unificación cambiaria. Los analistas más entusiastas empiezan a poner en foco en los costos ocultos del esquema.
Leer más »
Diez vicegobernadores le reclamaron por carta a Milei por los recortes al transporte y la educaciónA través de una carta, plantean que el Presidente tiene “desprecio por el sistema federal” y piden que se respeten las leyes
Leer más »
Fracasó la reunión por el salario mínimo y ahora deberá fijarlo el Gobierno por decretoLa representación sindical pidió un incremento del 85% y las cámaras empresarias no hicieron ninguna propuesta; en medio de la suba de precios, la administración de Milei establecerá el nuevo valor
Leer más »
Se cayó la reunión por el salario mínimo: ¿habrá nuevo piso por DNU?La central obrera, una de las patas que conforma el Consejo del Salario Mínimo, llegó a la reunión con un pedido de recomposición de 85%. Gobierno y empresarios quieren imponer una cifra que no superaría el 20%.
Leer más »