Las alzas más destacadas se dieron en el área de Marketing. Cuánto es el sueldo pedido promedio.
para no quedar desfasadosllegaron a aumentar hasta 8,8% en los segmentos de más altos ingresos,Sin embargo, si se toma el promedio, el sueldo pretendido subió solo 4,7% el mes pasado yEs más algo que el sueldo promedio real , de $ 141.289senior y semiseniorEn el año, el salario requerido del segmento senior y semi senior es el que más sube, con un alza acumulada de 47,7%, seguido por el nivel de jefe y supervisor y el junior .
En cuanto a las áreas con más avisos, la que picó en es Producción, Abastecimiento y Logística, con el 24% de los avisos de empleo publicados durante 2022. En segundo lugar, Administración y Finanzas, cuenta con el 22%. Comercial cierra el podio, con el 21% de las publicaciones. Del otro lado, los sectores que reciben una mayor cantidad de postulaciones son Administración y Finanzas con un 28%, Comercial con un 26% y Producción, Abastecimiento y Logística con un 21%.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Revelan con qué frecuencia debe lavarse la ropaEspecialistas determinaron cada cuánto tiempo debés lavar las distintas prendas de tu guardarropa.
Leer más »
Pesce justificó el incremento de stock de Leliq y las subas en las tasasEl presidente del Banco Central, publicó una columna de opinión defendiendo la política monetaria del Gobierno. Incluso, comparó y valoró la gestión del kirncherismo contra la de Macri.
Leer más »
Las historias familiares y las fotos que perduran de los jóvenes fusilados en TrelewDetrás de los 16 fusilados el 22 de agosto de 1972 y los tres sobrevivientes -que más tarde ta,bién serían asesinados-, están las vidas de los militantes, víctimas de una las páginas más sangrientas de nuestra historia contemporánea.
Leer más »
Día de las Infancias: subieron 1,6% las ventas en los comercios minoristasEl ticket de ventas promedió los $5.367, según el relevamiento de la CAME. El mejor rubro fue Juguetería y rodados.
Leer más »
Mayor cepo las importaciones, presión al campo y desdoblamientos: las medidas de Massa para captar dólaresLa suba de los dólares financieros, que presagian un fin de la tregua cambiaria, y el déficit comercial de US$437 millones de julio encendieron luces de alerta en el equipo económico. Mayor restricción a algunas compras al exterior, presión al campo y estímulos para otros sectores en el menú de opciones.
Leer más »