Así lo reconoció la secretaria de Comercio Internacional, Cecilia Todesca, que habló de los US$ 44.377 millones que se vendieron al exterior en el primer semestre, y de las herramientas de la Cancillería para buscar aumentar las empresas y productos, que generan dólares genuinos.
Las exportaciones argentinas en el primer semestre del año representaron un récord de US$ 44.377 millones, y tuvieron el mayor nivel desde 2013 a la fecha, dijo este miércoles a la mañana la secretaria de Comercio Internacional Cecilia Todesca Bocco, en su primer encuentro con periodistas desde que asumió el cargo hace un año, y en el que desenfundó las herramientas comerciales de la Cancillería para aumentar exportaciones y atraer inversiones.
La cifra representa un 12% más frente al número alcanzado en 2011. Sin embargo en lo que hace al número de empresas exportadoras la cifra sigue estando un 25% menos de lo que fue en aquel año tras el cual empezaron a bajar, por una serie de contracciones regionales pero también por el rigor de la política comercial argentina, con controles a las importaciones y exportaciones, cepo cambiario y demás.
Los números de la industria se leen así: las ventas de las manufacturas de origen industrial crecieron 6% en cantidades respecto al mismo periodo de 2021 y 3,8% respecto a 2019, totalizando US$ 11.
"En este contexto internacional bastante áspero, Argentina tuvo un muy buen segundo trimestre con un crecimiento impulsado por el consumo y las inversiones, con una actividad económica total que está 5,1% por encima del promedio de 2019 y una industria que se sitúa en un nivel 14% superior al de 2019", remarcó Todesca Bocco, tras lo cual reconoció que"hubo un efecto regresivo en los ingresos" como resultado de la guerra y la pandemia.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Las claves no conocidas del gran año de Villa en BocaEl colombiano se consolidó en 2022 con récord de goles y asistencias. Acá, lo que hay detrás de esos números.
Leer más »
Joe Biden anunció una ayuda económica para el pago de créditos estudiantiles en Estados Unidos porEs para los ganen menos de 125.000 dólares al año y las familias que ganen menos de 250.000 serán elegibles para la condonación de 10.000 dólares en deudas.
Leer más »
Se lesionó Funes Mori: ¿llega al Mundial?El argentino sufrió una lesión muscular que lo dejaría fuera de las canchas, al menos por un mes.
Leer más »
“No quiero que se me desconecte el cerebro”: el audio que prueba cómo la secta de yoga “dopaba” a sus alumnosJorge Navas y Luis Mario Romero fueron detenidos por recetar las drogas a las víctimas para dormilas, en un cocktail que llamaban “cura de sueño”.
Leer más »
Lo que dijo y lo que ocultó Cristina Kirchner en su discurso de defensaDe las afirmaciones de la expresidenta algunas coinciden con lo que hay en los expedientes judiciales, otras se contradicen o son interpretaciones propias
Leer más »
Las exportaciones marcaron un récord de US$44.377 millones en el primer semestreCancillería proyecta que el 2022 cierre con unas exportaciones de bienes y servicios en un valor cercano a los US$ 100.000 millones, por encima del máximo de 2011 cuando se alcanzaron US$ 97.477 millones.
Leer más »