La media comenzó a medianoche y era por tiempo indefinido. El sindicato adelantó que acatará la conciliación.
La Secretaría de Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de petroleros. La medida rige por quince días a partir de las 08:30 por el conflicto entre lay la Cámara de la Industria del Petróleo .
Durante el período conciliatorio, ambas partes serán citadas para una audiencia en la sede de la Secretaría y, de esta manera, los sindicatos deben dejar sin efecto su medida de fuerza a la espera de una nueva audiencia. , indicó Gabriel Matarazzo, integrante de la Federación Sindical del Petróleo. El paro fue lanzado por la FASiPeGyBio, uno de los principales sindicatos del sector, en rechazo a que un grupo de los afiliados quedó alcanzado nuevamente por el impuesto a las Ganancias para asalariados. Anunció. En un comunicado, el sindicato había advertido que la provisión de combustible"presentará inconvenientes tanto para todas las estaciones de servicio como para los aeropuertos, afectando a Aeroparque y Ezeiza primeramente".
El sindicato"también denunció el"avasallamiento a los trabajadores petroleros, perjudicados directamente por esta medida impositiva de la Ley 26.176, que discrimina a nuestros representados castigando el poder adquisitivo, el empleo de calidad y el pleno desarrollo de una actividad como es la del sector energético, estratégica para el progreso económico del país".
"Este impuesto improcedente alcanza a 6.000 trabajadores bajo convenio de refinerías que también incluye a los trabajadores de las terminales de combustibles de los aeropuertos y también a los que se encargan de las exportaciones de petróleo de Vaca Muerta en Puerto Rosales", señaló.Conocé todas las opciones del contenido que podés recibir en tu correo.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Se levanta el paro de petroleros: 'Vamos a acatar la conciliación obligatoria', expresaronGabriel Matarazzo, integrante de la Federación Sindical del Petróleo, aseguró en declaraciones radiales: 'Vamos a acatar la conciliación obligatoria'. Los trabajadores del gremio se manifiestan por el regreso de la cuarta categoría de Ganancias.
Leer más »
Paro de petroleros: dictaron la conciliación obligatoria y se levantó la medida de fuerzaLa medida durará por 15 días, y las partes serán citadas para una audiencia en la sede de la Secretaría de Trabajo.El reclamo es por la reimplementación del impuesto a las Ganancias que implica la eliminación del régimen especial que tenía el sector.
Leer más »
Paro petrolero: el Gobierno dictó la conciliación obligatoria para evitar que falten combustiblesLa Secretaría de Trabajo decidió la medida desde las 8.30 de este jueves. Es para desactivar la huelga lanzada por el sindicato del sector en contra de la reimposición de Ganancias. La protesta podía afectar el abastecimiento de combustibles.
Leer más »
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y se levantó el paro de petrolerosLo confirmó el dirigente de la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (FaSiPeGyBio), Gabriel Matarazzo, quien pidió que las negociaciones lleguen a buen puerto para los trabajadores.
Leer más »
CONFLICTO DOCENTE: Llaryora NO PEDIRÁ PRORROGAR la conciliación y HABRÁ PARO DE 48 HORASLa UEPC ratificó la medida de fuerza para el lunes y martes próximos. La Provincia dice que ante la inflexibilidad del gremio, la estrategia del gobernador será seguir pagando los aumentos por decreto, y descontando los días no trabajados.
Leer más »
Un paro de petroleros contra el impuesto a las Ganancias afectará los vuelos desde este juevesLo lanzó la Federación Argentina de Petróleo, Gas y Biocombustible, uno de los principales sindicatos petroleros. La medida fue lanzada porque su grupo de afiliados están alcanzados por el Impuesto a las Ganancias.
Leer más »