Paro contra la presencialidad
La corta tregua entre el gobierno porteño y el gobierno nacional, que se sostuvo sobre la adhesión de la Ciudad al último DNU y a las restricciones estrictas por nueve días, llega a su fin junto con el aislamiento. Con el anuncio oficial de que el lunes 31 las y los chicos volverán a las escuelas, se retoma el enfrentamiento con el Ministerio de Educación de la Nación, pero también con los gremios docentes, que reclaman virtualidad.
"La Ciudad triplica el indicador y la tasa de incidencia de Alemania para cerrar escuelas", ejemplificó el ministro, e insistió en que el jefe de Gobierno vuelve a"incumplir los parámetros sanitarios que hemos construido en consenso con todas las jurisdicciones".
“Nos consideran un decorado para la campaña: todos los días van a una escuela a sacarse una foto; y necesitan la presencialidad porque no podés sacarte fotos en un Zoom”, continuó López. “Si bien todo político quiere sacarse una foto al lado de una maestra y un niño en la escuela, pretender eso en pandemia es poner en riesgo la salud y la vida de la comunidad educativa”, añadió.
El gremio Ademys también decidió convocar a un paro para el lunes contra el retorno a la presencialidad. “El gobierno está con un planteo de presencialidad o nada, y lo que ha hecho estos últimos días es doblar la apuesta, dejando en claro que no piensa contemplar alguna posibilidad de virtualidad”, sostuvo su secretario general, Jorge Adaro, en diálogo con Página|12.