La nueva obra controla el sistema de bombeo del crudo neuquino hacia la terminal de Puerto Rosales, y forma parte de la ampliación de capacidad de transporte que demanda una inversión de u$s 1200 millones
La empresa Oldelval , a cargo del sistema de transporte de petróleo más importante del país, puso en marcha un nuevo Centro de Control para sus operaciones de midstream que permiten la evacuación de casi la totalidad del crudo que produce Vaca Muerta .
Una vez completada todas las etapas va a permitir incrementar la exportación de petróleo entre 230.000 y 320.000 barriles/días por un monto estimado en lo u$s 5.000 y u$s 8.000MM al año.
Oldelval Inversi�N Oleoducto Exportaciones
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Santi quiere construir un gasoducto en Paraguay que lleve el gas de Vaca Muerta a BrasilMantenete actualizado con las últimas noticias.
Leer más »
Después de Vista y Shell, Genneia quiere ganar el mercado de electrificación de Vaca MuertaTras las experiencias con la petrolera Vista y Shell, a la que abastece de energía renovable a largo plazo, le empresa busca incrementar su participación en la búsqueda del barril de bajas emisiones. Es un logro clave que apunta a superar las barreras comerciales de los próximos años.
Leer más »
Qué une a Lionel Messi, Vaca Muerta y la ciudad de La Carlota, en CórdobaUna de las pocas obras públicas que sigue en pie en la Argentina está en el sur de la provincia y será clave en los próximos inviernos.
Leer más »
Vista y Nabors sellaron un acuerdo para sumar un nuevo equipo de perforación en Vaca MuertaLa compañía fundada por el ex YPF Miguel Galuccio firmó un contrato comercial con la firma estadounidense para incorporar un tercer equipamiento en el área que explota en el yacimiento petrolífero. El plan de la empresa energética para alcanzar cero emisiones netas.
Leer más »
YPF Luz vende energía en Vaca Muerta a nuevo proyecto de minado criptoLa Central Térmica Bajo del Toro tiene una capacidad instalada de 8 Mw y aprovecha el gas de venteo de la producción de petróleo no convencional, para una empresa global que opera 20 centros de minado en el mundo
Leer más »
YPF instaló una generadora eléctrica y minará Bitcoin con gas de Vaca MuertaAprovechando la energía generada por la Central Térmica Bajo del Toro en Neuquén, se llevará a cabo una operación de minería de criptomonedas in-situ, dirigida por GDA.
Leer más »