Desde las centrales obreras pidieron una suba del 85% y una base de $288.600, mientras que desde el sector empresario plantearon acordar un nuevo monto a partir del mes de marzo, según trascendió. Hubo un empate 16 a 16 , graficaron las fuentes oficiales consultadas por Télam.
Desde las centrales obreras pidieron una suba del 85% y una base de $288.600, mientras que desde el sector empresario plantearon acordar un nuevo monto a partir del mes de marzo, según trascendió."Hubo un empate 16 a 16", graficaron las fuentes oficiales consultadas por Télam. La CGT denunció en un comunicado que el gobierno"hizo fracasar" el encuentro.
Fuentes oficiales indicaron a Télam que en la reunión"hubo un empate 16 a 16" en la votación de la propuesta de las organizaciones sindicales, mientras que el sector empresario, representado por la UIA y CAME,"lo único que propuso" fue que se acordara un salario mínimo"a partir de marzo, pero sin número".
, lo que el Gobierno"no sólo avaló sino que además quiso pasar a reunión plenaria sin acordar dictamen". Fuentes empresariales también habían estimado, en contacto con Télam, que iba a laudar el Gobierno, al advertir que las posiciones de uno y otro sector estaban muy alejadas.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
SUELDO mínimo: el Consejo del Salario tomó una decisión claveEl encuentro entre los referentes del Gobierno y los sindicatos fracasó. Las centrales sindicales exigían una suba del 85% y actualizaciones mes a mes
Leer más »
Fracasó la reunión por el salario mínimo y ahora deberá fijarlo el Gobierno por decretoLa representación sindical pidió un incremento del 85% y las cámaras empresarias no hicieron ninguna propuesta; en medio de la suba de precios, la administración de Milei establecerá el nuevo valor
Leer más »
Fracasó la reunión del Consejo del Salario y el Gobierno deberá decidir el próximo aumento por decretoAsí lo confirmaron fuentes oficiales y de la CGT a TN. No se alcanzó un acuerdo entre la propuesta de los gremios y los empresarios, por lo que ahora la secretaría de Trabajo deberá definir cómo se aplicará la próxima actualización y desde cuándo.
Leer más »
Se cayó la reunión por el salario mínimo: ¿habrá nuevo piso por DNU?La central obrera, una de las patas que conforma el Consejo del Salario Mínimo, llegó a la reunión con un pedido de recomposición de 85%. Gobierno y empresarios quieren imponer una cifra que no superaría el 20%.
Leer más »
Reunión sobre salario mínimo en Argentina termina sin definicionesTras más de cuatro horas de reunión, las partes se retiraron sin definiciones ante el pedido de la CGT y las dos centrales de la CTA de establecer un piso de 288.600 pesos del SMVM a partir de febrero.
Leer más »
El Gobierno define la suba del salario mínimo mientras crece la presión de los gremios por la pérdida del poder adquisitivoSe trata de la primera convocatoria en la gestión de Javier Milei. La última vez que se actualizó el haber mínimo fue en diciembre del 2023. La CGT plantea que la recomposición del ingreso no puede ser menor al 85%.
Leer más »