El viernes 30 y sábado 31, el músico revisitará sus inicios en la doble propuesta de '50 años de Vida' y 'Canciones de invierno'. 'No me gusta cuando 'rompen' los temas: si no tenés ganas de cantarlo, no lo cantes, pero respetalo', argumenta.
El viernes 30 y sábado 31, el músico revisitará sus inicios en la doble propuesta de "50 años de Vida" y "Canciones de invierno". "No me gusta cuando 'rompen' los temas: si no tenés ganas de cantarlo, no lo cantes, pero respetalo", argumenta.viernes 30 y sábado 31 de agosto en el Teatro Opera :más temas solistas que también serán parte del repertorio. “Además, me da por contar historias, cosas que me pasaron.
-Bueno, hay canciones que merecen ser tocadas como va: “Dime quién me lo robó” o “Cuando comenzamos a nacer”, por caso. Después hay otras, como “Toma dos Blues”, en el que ya no hay violín como en la originalsino que hay solos de guitarra y de piano.
-El factor de la emocionalidad que supera al trabajo que se le ponga a una canción, sobre todo si se trata de un clásico que el público se apropió. -Es que la parte emocional en la música es la fundamental. El mejor piropo que podés recibir cuando termina una función es cuando alguien te dice"qué buena noche que pasé", y no cuando te marcan lo bien que cantaste, o lo rápido que es el pianista, o lo virtuoso que es el guitarrista. Eso no es música, eso simplemente es una.
-Divino, Jorge, sí. También lo necesitaríamos para “Toma dos Blues”. Tuvimos una relación muy particular con él, porque mis padres eran violinistas, y Jorge era de Leo, igual que yo, y entonces había cierta cosa demuy linda. Incluso, le regalé el arco del violín de mi padre. Era un tipo adorable, y un músico impresionante.
Argentina Últimas Noticias, Argentina Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Silvio Rodríguez: 'Hay canciones que logran acompañar toda una vida'En diálogo exclusivo con Página/12, el músico revela detalles de las canciones de su nuevo trabajo, recuerda la experiencia del Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC, repasa los orígenes de la Nueva Trova Cubana, reflexiona sobre la crisis política, social y económica de Cuba, y analiza el fenómeno libertario en el gobierno argentino.
Leer más »
Hay dos sesiones pero no hay garantía de quórumEl oficialismo quiere limitar el derecho a huelga de los docentes. La UCR condiciona su voto al tratamiento del presupuesto educativo. El DNU de los millones a la Side.
Leer más »
'Con vida se lo llevaron, con vida lo queremos'En Goya hubo una movilización frente al Juzgado Federal, a dos meses de la desaparición sin pistas firmes. La monja Martha Pelloni reclamó con los padres del niño.
Leer más »
Massot: 'No hay plata pero hay una fiesta de vuelos privados del Presidente'El diputado de Hacemos dijo que los viajes de Milei son para alimentar su ego. 'La única inversión que anunciaron fueron 100.000 palos para espías', dijo.
Leer más »
Ya hay ciberestafas con los Juegos Olímpicos de París 2024: lo que hay que saberLos Juegos Olímpicos (JJOO) de París son el gancho perfecto para los ciberdelincuentes.
Leer más »
Para Mondino, en Malvinas “somos dueños y hay inquilinos, aunque algunos piensan que hay ocupas”En una exposición en el Rotary Club, la Canciller dejó definiciones sobre la coyuntura política y dijo que se debe potenciar el rol de Argentina en el comercio internacional. También dejó una picante definición sobre las islas del Atlántico sur.
Leer más »