El mundo del transporte sigue masculinizado y el de cargas no es la excepción: menos del 1% de los conductores son mujeres. El Estado, sindicatos y empresas buscan revertirlo.
La sala de simuladores parece arrancada de uno de esos centros de jueguitos para chicos. La diferencia es que acá hay supervisores: “Tenés el freno de mano puesto”, “volvé a empezar”, “dale marcha atrás”. Se trata de dos cabinas rojas como de camión en la que los estudiantes se turnan para aprender a manejar. El asiento vibra y se mueve en sintonía con el volante, lo que hace más real la experiencia de cada conductor. O conductora, en realidad.
. Salir a la ruta y llevar carga a destino es genial, pero a veces implica estar lejos mucho tiempo. Y mucha soledad. A veces es sufrir un fallecimiento y no llegar a tiempo”, reflexionó en el marco del encuentroVeronica Altamirano es la primera capacitadora mujer en conducción de camiones. Foto: Maxi Faillaconsultó a fuentes del sector cuánto se cobra por manejar hoy un camión.
La mayoría de los paradores o estaciones de servicios no están preparadas para que trabajen las mujeres“Más allá de eso, creo que el mayor miedo sigue siendo por lo social. Acá, no solo tenés que saber hacer bien el trabajo, sino hablar mucho con los compañeros camioneros varones para sentirse incorporada a los grupos de trabajo”, afirma. Además, está la familia: “Una de las chicas de un curso me contó que.
La fundación de Fadeeac cuenta con camiones de distintas marcas para los cursos de formación. Foto: Maxi Failla